En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tanto la justicia penal como la contravencional han iniciado una investigación dirigida contra varios usuarios de Twitter identificados con el sector libertario, quienes están siendo acusados de un delito electoral que puede conllevar hasta dos años de prisión. La acusación se basa en la difusión de un video falso, creado mediante inteligencia artificial, que mostraba al expresidente Mauricio Macri dando por anulada la candidatura de Silvia Lospennato y promoviendo el voto a favor del vocero presidencial Manuel Adorni durante la veda electoral.
Este caso está siendo llevado adelante por el fiscal contravencional porteño, Maximiliano Vence, quien ha ordenado una serie de medidas probatorias con el objetivo de esclarecer los hechos relacionados con esta infracción electoral. Según el artículo 140 del Código Nacional Electoral, bajo el apartado denominado «Inducción con engaños», se establece que quien «con engaños indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo» puede ser sancionado con penas que van desde dos meses hasta dos años de prisión.
Sin embargo, la aplicación de esta normativa no es sencilla, ya que requiere demostrar que los implicados difundieron el video sabiendo que era falso y con la intención deliberada de engañar a los votantes para que favorecieran a Adorni en lugar de a Lospennato.
Desde el espacio político Libertad Avanza minimizaron el impacto de esta fake news. Javier Milei se refirió al expresidente Macri calificándolo como un hombre de «cristal» y un «llorón» por quejarse de lo que denominó como una campaña sucia. Además, varios funcionarios libertarios, incluidos ministros y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, calificaron el video como una «broma», y en cambio señalaron al partido Pro como responsable de llevar adelante campañas sucias. A diferencia de Macri y su entorno, que denunciaron que con este video se estaban «falseando las reglas de juego de la democracia», los libertarios no le dieron la misma gravedad al episodio.
Por otra parte, el hecho también ha sido denunciado por la posible comisión de una suplantación de identidad digital, prevista en el artículo 78 del Código Contravencional. Esta infracción se configura cuando se utiliza indebidamente la información personal de otra persona para realizar actos que no le corresponden. La sanción por esta contravención puede incluir multas que van desde 2 hasta 12 millones de pesos, trabajos de utilidad pública de entre 3 y 10 días, o arrestos que pueden variar entre 1 y 5 días.
No obstante, esta contravención es de instancia privada, lo que implica que para que la causa avance debe ser impulsada por la persona afectada, en este caso, Mauricio Macri, y no por la fiscalía.
Fuentes judiciales destacaron el notable interés que tiene el gobierno porteño para que la justicia tome cartas en el asunto y adopte alguna resolución en este expediente.
El fiscal Vence solicitó además que la plataforma X elimine los videos falsos, pero la empresa no accedió a borrar las imágenes. En cambio, colocó una etiqueta que advierte que fueron generados con inteligencia artificial y añadió un enlace a una nota periodística que explica el engaño. A pesar de esto, el contenido sigue disponible para los usuarios.
Entre los tuiteros denunciados por los representantes legales del partido de Lospennato como responsables de la viralización del video se encuentran las cuentas @gordoedicion; @GordoDan_; @tommyshelby_30; @TalibanMilei; @LaFuerzadeMilei; @TTendenciaX; @ElTrumpista; @TheRealBuni y @ElPittttt.
Estos usuarios se identifican como militantes que, en sus publicaciones diarias, celebran a Javier Milei y atacan a opositores políticos, economistas y periodistas. Una investigación realizada por LA NACION determinó que @TheRealBuni, aparentemente Franco Buoniconto, fue uno de los principales promotores del video falso el sábado 17 a las 19:31 horas. Además, se registraron accesos de este individuo a la Casa Rosada con autorización del asesor presidencial Santiago Caputo y también de su hermano, quien no es funcionario público.
Otros perfiles denunciados son más reconocidos, como @MileiEmperador, que se atribuye a Santiago Caputo y actualmente se encuentra cerrada, y @GordoDan, perteneciente al influencer ultraoficialista Daniel Parisini.
El video en cuestión, generado con inteligencia artificial, mostraba a Macri mirando fijamente a la cámara mientras hacía un llamado a votar por el candidato del presidente Javier Milei en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de evitar que el kirchnerismo ganara las elecciones porteñas. Este video ha sido reproducido más de un millón de veces y continúa circulando en la red social X, a pesar de la orden judicial que ordenó su eliminación.
Matías Ozorio, quien se encuentra detenido en Lima y es señalado como el principal colaborador…
Clara Montero Barre, quien en el pasado se desempeñó como jefa de prensa de José…
El economista y actual candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert,…
En medio de un clima político marcado por fuertes cuestionamientos y tras varios días de…
Durante la década del noventa, Karen Reichardt se consolidó como una de las figuras más…
El escenario político en torno a José Luis Espert, actual candidato a diputado nacional por…