El diputado nacional José Luis Espert y el empresario Federico “Fred” Machado, actualmente detenido por narcotráfico y con un pedido de extradición desde Estados Unidos, compartieron un total de cinco vuelos en 2019 a bordo de un avión privado de Machado, según consta en la causa judicial que instruyen el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi y la fiscal Alejandra Mangano, a la que accedió el diario Clarín. Tres de esos vuelos ocurrieron el mismo día y se registró un viaje adicional que hasta ahora no había sido difundido públicamente.

La transferencia de los 200 mil dólares que recibió Espert

La transferencia de los 200 mil dólares que recibió Espert

Espert, quien encabeza la lista de La Libertad Avanza para diputado nacional en la provincia de Buenos Aires, había reconocido únicamente un vuelo con Machado, realizado el 18 de abril de 2019 hacia Viedma para presentar su libro La sociedad cómplice en el hotel Austral. Ese día, Espert agradeció públicamente al empresario y viajó junto a Machado y otros seis pasajeros desde el aeropuerto de San Fernando. Sin embargo, esa misma jornada se registraron dos vuelos más: uno desde Viedma hacia Bahía Blanca y luego de regreso a San Fernando.

En su declaración judicial de marzo de este año, Espert afirmó: «Con posterioridad no tuve más trato con esta persona, y lo relevante, como dije, es que ignoraba por completo su supuesta actividad ilícita, que un año más tarde motivó su detención». No obstante, la documentación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) revela que el 15 de abril de 2019 viajaron juntos en dos vuelos: uno desde Catamarca a San Fernando y otro ese mismo día hacia Santa Fe, lo que hasta ese momento no se conocía. Todos los viajes se realizaron en un avión con matrícula N28FM, propiedad de Machado y concesionado a la empresa JF AIRCORP INC.

Entre el 12 de abril y el 2 de agosto de 2019, Espert realizó 36 vuelos en aviones de Machado, además de recibir una camioneta para su campaña presidencial, hechos que no figuran en la rendición de gastos del partido UNITE. Los destinos incluyeron ciudades como Santiago del Estero, Pergamino, Córdoba, Salta, Formosa, Misiones, La Rioja, Villa Gesell, Mendoza, Santa Fe, Rosario, Mar del Plata y Rafaela.

Espert viajó cinco veces con Fred Machado en sus aviones: los detalles de los vuelos y un destino misterioso

La ficha de interpol de Fred Machado.

En estos vuelos, lo acompañaron repetidamente integrantes de su equipo: Nazareno Etchepare, jefe de campaña, estuvo en 19 de los 36 viajes; Luis Rosales, candidato a vicepresidente, en nueve; Mercedes González, esposa de Espert, en ocho; Gustavo Canteros, otro candidato, en seis; y Gabriela Valle, quien viajó en 29 ocasiones, siendo considerada parte del equipo de campaña. Solo hubo tres vuelos en los que Espert viajó solo, uno de ellos a Pergamino el 9 de julio de 2019, aparentemente por motivos personales y no de campaña, según declaró Axel Vugdelija, piloto de la mayoría de los viajes.

El piloto también señaló que la organización de los vuelos era gestionada por el equipo de Espert, y no directamente por Machado: “Mi relación laboral con Fred Machado es que era mi jefe directo y me avisaban cuando había vuelos, me pasaban la lista de pasajeros… me llamaba alguien del entorno de Espert: me decía cómo era el itinerario y el listado de pasajeros. No me acuerdo el nombre, pero era una mujer, una secretaria o algo de Espert y me pasaba los vuelos ella”. Este punto es conflictivo, ya que Espert sostiene que la campaña y sus gastos eran responsabilidad del partido, mientras que José Bonacci, titular de UNITE, asegura que los vuelos y la relación con Machado dependían del diputado.

Tras la campaña, en febrero de 2020, Espert recibió una transferencia de 200 mil dólares desde un fondo fiduciario de Machado, según la causa judicial de Estados Unidos que lo investiga por narcotráfico, lavado de dinero y fraude. Juan Grabois denunció al diputado por presunto lavado de dinero del narcotráfico. Inicialmente, Espert evitó dar respuesta sobre la recepción de ese dinero, pero finalmente publicó un video en X, tras presión de miembros del gobierno de Javier Milei. En él explicó: «Fue por un contrato con una minera vinculada a Fred Machado. Jamás recibí fondos que no se encontrasen debidamente justificados. Jamás recibí fondos de los que se pudiera siquiera sospechar origen ilícito». También detalló que el contacto fue realizado a mediados de 2019 por Iván Morales, de la empresa Minas del Pueblo, con sede en Guatemala.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad