Nacionales

La administración de Pettovello también adquirió alimentos que están en almacenamiento, e involucran a compañías con acusaciones de corrupción

Los problemas en el Ministerio de Capital Humano continúan con nuevos episodios de incertidumbre sobre el despido de Pablo De la Torre, exsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, lo que ha generado una serie de interrogantes. Documentos obtenidos por el diario La Nacion, plantean dudas sobre otra afirmación oficial del Gobierno: aunque el vocero Manuel Adorni afirmó, basándose en información de la gestión de Sandra Pettovello, que los alimentos almacenados eran «adquiridos por la gestión anterior», la actual administración sí compró alimentos, que fueron entregados en Villa Martelli y Tucumán. Sorprendentemente, estos alimentos fueron adquiridos a empresas denunciadas por la propia gestión actual.

En marzo de este año, la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI) lanzó una licitación fuera de los canales oficiales del Estado para la compra de alimentos, actuando en nombre de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. El resultado de la licitación, firmado por Luis Scasso, director de la organización, se anunció el 26 de abril y totalizó casi $3.652 millones para la adquisición de 1.650.000 aceites de girasol de 900 mililitros y la misma cantidad de lentejas secas de 400 gramos, con un supuesto ahorro del 50% en comparación con licitaciones previas.

Sin embargo, la existencia de esta compra fue evadida por varias vías. Además de comunicar oficialmente que todos los alimentos acopiados habían sido adquiridos durante los años previos a la llegada de La Libertad Avanza, el Ministerio admitió la existencia de este proceso, pero dijo que al 30 de abril no se habían seleccionado ganadores, pese a que se habían comunicado los adjudicados cuatro días antes.

En medio de denuncias cruzadas y despidos recientes, el 28 de mayo, Scasso de la OEI firmó una rectificación para dejar sin efecto la adjudicación a la empresa Alimentos Fransro SRL del proceso Licitación Pública Nacional OEI BUE 01/2024 por 400.000 paquetes de lentejas secas de 400 gramos. Para justificar la decisión, citaron un artículo de las Condiciones Generales de la Contratación de los procesos de compra relacionado con «Corrupción o prácticas fraudulentas». Esto sugiere una serie de irregularidades y contradicciones en la gestión de compras y contrataciones del Ministerio.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Pelli denuncia aprietes políticos en Tucumán: “No debería ser normal que un comisionado comunal extorsione con despedir a los empleados”

El candidato a diputado nacional por Tucumán, Federico Pelli, de La Libertad Avanza, realizó este…

7 horas hace

Fred Machado amenaza: «Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana” | Santiago Caputo le responde

Durante sus últimas horas de arresto domiciliario en Viedma y a solo minutos de ser…

8 horas hace

Trump hizo un duro comentario sobre la Argentina de Milei: «Están muriendo»

En declaraciones efectuadas a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald…

9 horas hace

Fuerza Republicana lanzó un spot oficial con Milei apoyando la candidatura de Bussi

A tan solo una semana de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei se trasladó…

9 horas hace

Capturaron a un hombre con 21 ravioles de cocaína pero un juez lo liberó

En un operativo realizado en la ciudad de Banda del Río Salí, la Policía demoró…

9 horas hace

Un policía le disparó en las piernas a un supuesto delincuente, que murió desangrado en Bolivia al 1100

El Ministerio Público Fiscal intervino tras registrarse un hecho de violencia con arma de fuego…

9 horas hace