La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una prohibición respecto a la comercialización de una presentación del conocido medicamento Ozempíc, producto originalmente destinado al tratamiento de la diabetes pero que también ha ganado popularidad por su uso para la pérdida de peso rápida, luego de identificarse unidades falsificadas en el territorio argentino. La decisión fue oficializada mediante la Disposición 5842/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial y firmada por la titular del organismo, Agustina Bisio.

La disposición establece la prohibición total del uso, venta y distribución de cualquier dosis, presentación o lote identificado como «Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, Fabricado por Pharma Argentina SA», en su versión de administración oral. Esta medida responde a una denuncia realizada por la titular de la marca, la farmacéutica internacional Novo Nordisk. Según el texto legal, el director técnico de la empresa aportó una muestra del producto cuestionado y afirmó que, a nivel mundial, no existe Ozempíc en forma de comprimidos o cápsulas de administración oral, concluyendo que las unidades analizadas eran falsificaciones.

Asimismo, la denuncia indicaba que en ciertas redes sociales el supuesto fabricante aparecía como «MD Pharma». Sin embargo, la Dirección de Gestión de Información Técnica del organismo confirmó que ni Pharma Argentina S.A. ni MD Pharma cuentan con registro ni habilitación ante la ANMAT, reforzando la irregularidad del producto. Frente a esta situación, la autoridad sanitaria decidió prohibir su uso y comercialización con el objetivo de resguardar la salud de posibles consumidores que pudieran adquirir las tabletas falsificadas.

Sobre Ozempic, el doctor Guillermo Capuya (MN 65.404) explicó en el programa La Mañana de C5N que aproximadamente uno de cada diez argentinos padece diabetes, principalmente tipo 2, vinculada al estilo de vida: “mala alimentación, sedentarismo”. La semaglutida, principio activo de Ozempic, ayuda a quienes tienen esta enfermedad al inducir saciedad y reducir la ingesta de alimentos, disminuyendo el riesgo de complicaciones derivadas de la diabetes. “Cuando uno come, hay una hormona que se libera que te dice ‘pará de comer’: sentís saciedad. Estos productos prolongan ese efecto y provocan saciedad”, sintetizó Capuya.

La presentación habitual del medicamento es una lapicera con una aguja descartable de 4 mm de longitud, con posibilidad de ajustar la dosis entre 0,25 y 0,5 mg por aplicación, administrándose semanalmente en la zona abdominal. No obstante, el especialista advirtió que Ozempic puede causar efectos adversos y que su uso para tratar la obesidad no está aprobado formalmente, aunque algunos profesionales lo prescriben fuera del prospecto original.

En resumen, la ANMAT busca con esta medida proteger a los usuarios ante la circulación de Ozempic falsificado en tabletas, mientras que el medicamento sigue siendo un recurso terapéutico valioso para personas con diabetes, y su uso para pérdida de peso debe ser evaluado con precaución por profesionales de la salud.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad