La modelo Sofía Clerici, quien fue pareja del político Martín Insaurralde, ha conseguido que la Justicia le devuelva cerca de 600 mil dólares que le fueron incautados en su vivienda durante una investigación relacionada con lavado de dinero. Este caso está vinculado a un viaje en un yate de lujo a Marbella que realizó el año pasado junto al ex intendente de Lomas de Zamora. Clerici ha manifestado su intención de usar estos fondos para acogerse a la Ley de blanqueo de capitales, cuyo plazo expira este viernes.
Según reportó el canal TN, Clerici había presentado hace varios días una solicitud ante la Justicia Federal de Lomas de Zamora con el fin de beneficiarse de la iniciativa de blanqueo de capitales impulsada por la administración de Javier Milei. En las últimas semanas, esta política ha incrementado considerablemente los depósitos en dólares en los bancos, alcanzando los 20.000 millones, con un crecimiento diario de aproximadamente 150 millones.
No es la primera vez que la modelo solicita la devolución de los 569.911 dólares que la Justicia encontró en su hogar durante un allanamiento. Previamente, había argumentado que el origen de esos fondos provenía de su trabajo como “acompañante de viajes” o escort VIP. Aunque el juez Ernesto Kreplak, que supervisa el caso, había rechazado su solicitud en ocasiones anteriores, ahora le ha dado la razón y permitido que deposite los fondos en una cuenta destinada al blanqueo.
En su fallo, al que accedió el diario Clarín, Kreplak autorizó la transferencia de estos fondos a una Cuenta Especial de Regularización de Activos en dólares en el Banco Galicia, la cual fue abierta por Clerici para facilitar su entrada en el blanqueo. Sin embargo, el juez también estableció que esos fondos permanecerán inmovilizados mediante una medida cautelar. Al mismo tiempo, el juez denegó el pedido de sobreseimiento en la causa por lavado de dinero.
Kreplak explicó que, dado el «falta de mérito probatorio suficiente», no se puede absolver a Clerici ni atribuirle responsabilidad en este momento. Destacó que la complejidad de las investigaciones no puede violar el principio de inocencia de la modelo o de los otros imputados. También añadió que, si Clerici es condenada, perdería automáticamente los beneficios de la Ley de Blanqueo de Capitales que está intentando aprovechar.
El juez aclaró que la medida cautelar que prohíbe cualquier cambio respecto a los fondos depositados garantizaría que no se modifique la situación preexistente. Esto permitiría que se cumpla con el derecho que la ley concede a los implicados de regularizar sus obligaciones fiscales, incluso si ya están bajo investigación, siempre y cuando no estén procesados.
Respecto al origen del dinero, Clerici sostiene que se trata de ingresos de su trabajo, el cual no está formalmente regulado. Por esta razón, los fondos no tienen justificación clara. Al ingresar al blanqueo de capitales, no se requieren explicaciones sobre el origen, motivo por el cual busca legalizar esos recursos.
La ex pareja de Insaurralde había causado un gran revuelo político cuando, justo antes de las PASO, publicó en Instagram fotos de su lujoso viaje con él, quien es un prominente miembro del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento, su solicitud para recuperar los fondos había enfrentado dos reveses, ya que los fiscales Sergio Mola y Diego Velasco habían solicitado que su pedido fuera rechazado. Sin embargo, el juez Kreplak desestimó esa petición y permitió que los dólares se trasladaran a una cuenta que permanecerá bloqueada hasta que se resuelva la causa.
El 29 de mayo, Clerici también solicitó su sobreseimiento en la investigación por lavado de dinero, en la que están implicados Insaurralde y su ex esposa, Jésica Cirio. En su escrito, argumentó que su actividad como “acompañante de viajes” la había «cosificado como mujer» al ser incluida en el expediente por supuesta corrupción.
En su defensa, Clerici explicó que, gracias a su reconocimiento público y a su experiencia de más de 15 años, es muy solicitada para compañía en diversos eventos, incluidos viajes al extranjero. Incluso llegó a referirse a un marco legal sobre la prostitución mencionado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aclarándole a la Justicia que, aunque sus actividades no están directamente relacionadas con la prostitución, existe un vacío legal en torno a la fiscalización de los pagos y regalos que suele recibir.
«Recibo honorarios que, en la mayoría de los casos, son sumas importantes de dinero, y en otras ocasiones, regalos costosos como joyas, ropa o accesorios», reveló Clerici, según un informe del periodista Rodrigo Alegre en TN.
La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…
En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…
En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…
El caso que conmociona a la localidad bonaerense de 9 de Julio tiene como eje…
La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…
El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…