Nacionales

La Justicia frenó el decreto de Milei que quitaba el feriado del Día del Trabajador Estatal | «Milei, seguís siendo un garca!»

El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.º 3, con sede en la Ciudad de Buenos Aires, resolvió suspender de manera provisional los efectos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 430/2025, firmado por el presidente Javier Milei y publicado recientemente en el Boletín Oficial. Esta medida del Ejecutivo tenía como objetivo eliminar el feriado correspondiente al 27 de junio, fecha en la que se conmemora el Día del Trabajador del Estado, celebrado por los empleados de la administración pública nacional.

La decisión judicial fue tomada a partir de un recurso presentado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que solicitó la intervención del Poder Judicial para resguardar el derecho de los trabajadores estatales a gozar de una jornada de descanso reconocida históricamente. El gremio argumentó que la supresión del feriado vulneraba derechos adquiridos y que el decreto presidencial debía ser revisado judicialmente antes de poder aplicarse.

La novedad fue comunicada públicamente por el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, a través de sus redes sociales. En un mensaje con tono desafiante, expresó: «Mirá Milei cómo festejamos en ATE. ¡Mañana es feriado, che! ¡No te sirvió de nada hacerte el guapo con nosotros! ¡Igual seguís siendo un garca!». Con estas palabras, Aguiar celebró lo que el gremio considera un revés para el Gobierno nacional en su intento por recortar beneficios laborales bajo la premisa de achicar el Estado.

En cuanto al fallo, la jueza Moira Fullana consideró que su tribunal tiene jurisdicción para intervenir en la causa iniciada por ATE y aceptó formalmente la acción de amparo presentada por la entidad sindical. En consecuencia, resolvió la suspensión temporal de los efectos del artículo cuestionado del DNU, hasta tanto se emita una sentencia definitiva. Además, la magistrada postergó cualquier decisión relacionada con las costas y los honorarios del proceso, a la espera de su resolución final. También ordenó que la medida sea notificada de inmediato a todas las partes involucradas.

No obstante, ATE señaló que el fallo contiene un error técnico, ya que la resolución menciona el artículo 2 del decreto, cuando en realidad es el artículo 1 el que establece la eliminación del feriado del 27 de junio. Por este motivo, el gremio solicitó una aclaración formal que se espera sea publicada por el juzgado en las próximas horas.

Esta intervención judicial representa un freno importante a una de las decisiones más simbólicas del Gobierno de Javier Milei en su cruzada contra lo que considera privilegios del empleo público. La disputa por el Día del Trabajador del Estado suma un nuevo capítulo al conflicto creciente entre el Ejecutivo y los sindicatos estatales, en un contexto de fuertes tensiones por los recortes, despidos y reformas que promueve el oficialismo.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Paro de colectivos en Tucumán: qué líneas no funcionan y cómo operan los servicios interurbanos y rurales

El servicio de transporte público en San Miguel de Tucumán amaneció este jueves prácticamente paralizado…

5 horas hace

Avioneta narco se desploma en Salta con 136 kg de cocaína

Un impactante hecho de narcotráfico se vivió el martes por la tarde en el sur…

17 horas hace

El jefe del Tribunal de Cuentas presentó una denuncia contra Rossana Chahla

El presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, presentó formalmente una…

17 horas hace

Cristina Kirchner vuelve a enfrentar la justicia por casos de corrupción

Este jueves, a partir de las 9:30 y de manera virtual, se dará inicio al…

18 horas hace

Paro de choferes: no hay colectivos circulando en la Capital

Miles de vecinos de San Miguel de Tucumán se verán directamente afectados este jueves debido…

18 horas hace