Nacionales

La Policía Aeroportuaria desbarató una red de trata con fines de explotación sexual

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desarticuló una organización criminal dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual tras incautar los criptoactivos de su operatoria financiera -cuyo valor de mercado superaba los dos millones de pesos-, y realizar 16 allanamientos simultáneos en domicilios ubicados en el AMBA y en Rosario, provincia de Santa Fe.

En esos allanamientos -realizados en el mes de septiembre- se secuestraron altas sumas de dinero en efectivo, artículos relacionados con las prácticas sexuales, estupefacientes, decenas de dispositivos electrónicos y tarjetas de débito y crédito.

También se concretaron dos presentaciones en sucursales bancarias y tres detenciones en la vía pública que derivaron en otros cuatro allanamientos.

Entre lo secuestrado se encuentran bitcoins. (Foto: PSA)

La PSA reportó que se detuvo a 17 personas de las cuales 10 quedaron incomunicadas, una en calidad de comunicada y seis afectadas a las actuaciones sumariales.

Mediante la investigación, que comenzó en 2021 por denuncias de víctimas ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), el personal policial determinó la ubicación de un edificio en las calles Bolívar y Estados Unidos de la ciudad de Buenos Aires, donde funcionaba el estudio fotográfico “Argentina Studio”, donde realizaban actividades compatibles con el comercio sexual.

Profundizando las pesquisas -que incluyeron tareas de campo, vigilancias fijas y móviles, intervenciones telefónicas y relevamiento de redes sociales- se establecieron vínculos con otras sedes en las que también se llevaba a cabo la misma actividad ilícita.

Se trata de los estudios “Rosario Models” en Montevideo y Laprida de la ciudad de Rosdario y otro en la avenida San Juan y Santiago de Estero, en CABA.

  • Línea 145 – Para denunciar delitos de trata y explotación
  • Línea nacional, anónima y gratuita para orientación, solicitar asistencia y/o denunciar la desaparición de una persona.
  • Funciona las 24 horas, los 365 días del año.
  • Consultas por WhatsApp al +5491165460580

También lograron comprobar que la organización utilizaba criptoactivos para sus operaciones comerciales, por lo cual intervinieron oficiales especializados en ciberdelitos que lograron congelar las billeteras virtuales y transferir sus fondos a una cuenta judicial creada para tal efecto. En total incautaron bitcoins por un valor de 2.420.085,56 pesos.

Intervinieron en el caso personal de la Fiscalía Federal N° 1, a cargo de María Juliana Márquez, y el Juzgado Federal N° 7, a cargo de Sebastián Casanello.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

La renuncia anunciada por Werthein antes de los comicios provocó incomodidad en la Casa Rosada

Este miércoles se conoció la noticia de que Gerardo Werthein decidió presentar su renuncia al…

6 horas hace

¿Tucumán podría cambiar su matriz energética si se confirma el potencial de petróleo en la Cuenca de Choromoro?

Durante más de cien años, la imagen de Tucumán estuvo íntimamente ligada a la caña…

6 horas hace

“Si las elecciones salen mal, se acaba el apoyo de EEUU y el dólar se va a cualquier nivel”

El economista Ricardo Arriazu analizó la economía argentina diferenciando claramente lo que sucede antes y…

6 horas hace

Cencosud difundió un comunicado oficial sobre los despidos y cierres en Tucumán

Cencosud emitió un comunicado oficial anunciando que la compañía ha decidido cesar las operaciones de…

6 horas hace

Madre denuncia un intento de secuestro de su hija por un hombre armado en Suipacha al 1100

Ana Marcilla, madre de una niña de 11 años, relató en Facebook un episodio que…

7 horas hace

Violenta confrontación entre seguidores de Insfrán y del espacio libertario en el cierre de campaña formoseño

Un nuevo episodio de violencia política sacudió la campaña electoral, apenas a cuatro días de…

7 horas hace