Federico Sturzenegger, actual ministro de Desregulación y Transformación del Estado, protagonizó un momento incómodo este domingo durante las elecciones legislativas, luego de recibir insultos mientras se encontraba ante la prensa tras emitir su voto. El hecho se produjo minutos antes del mediodía frente a la escuela República de Bolivia, situada en Hornos 530, en el barrio porteño de Barracas, lugar donde el funcionario había cumplido con su deber cívico pocos instantes antes.

Mientras Sturzenegger conversaba con periodistas, un hombre comenzó a increparlo desde detrás de las cámaras, repitiendo con vehemencia: “¡Ladrón! ¡Ladrón! Tres veces fracasaron; tres veces hicieron mierda el país. ¡Ladrón!”. Ante esta situación, el ministro se mostró visiblemente incómodo, pero mantuvo la compostura y respondió con cautela: “Son las voces de la democracia. Eso es lo lindo de un país en el que todas las opiniones se pueden expresar”, subrayando la importancia de la libertad de expresión, incluso en contextos de confrontación directa.

En paralelo, los primeros datos oficiales sobre la participación electoral reflejaban cifras inferiores a elecciones anteriores. Para las 12 del mediodía, apenas el 23% del padrón había votado a nivel nacional, una cifra que se ubicaba por debajo de la participación registrada en las legislativas de 2021, cuando a la misma hora había votado el 30,5%, y de las elecciones presidenciales de 2023, con un 29,6% de participación.

Frente a estos primeros indicadores de baja concurrencia, desde el espacio político de La Libertad Avanza emitieron un llamado a la ciudadanía para incentivar la asistencia a las urnas. Santiago Oría, Director de Realizaciones Audiovisuales de Presidencia de la Nación, publicó en su cuenta de X un mensaje claro y enfático: “¡Todo el mundo a votar!”, instando a los electores a participar activamente del proceso democrático.

Este episodio, que combinó un momento tenso para Sturzenegger con la preocupación por la baja participación electoral, reflejó tanto la dinámica intensa del día de elecciones como la interacción directa entre funcionarios y ciudadanos, en un contexto donde el llamado a ejercer el voto se volvió central para la jornada cívica.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad