Nacionales

Las declaraciones del padre acusado tras la retractación de su hijo sobre el abuso sexual

El caso que involucró al médico Pablo Ghisoni, quien fue absuelto en el año 2023 tras haber sido acusado de abuso sexual, ha tomado un giro inesperado a partir de un video recientemente difundido por uno de sus hijos. En la grabación, el joven se retracta de la denuncia inicial, lo que motivó que el profesional rompiera el silencio y compartiera su experiencia marcada por años de sufrimiento, consecuencias emocionales y una profunda fractura familiar.

Las palabras de Ghisoni tras la retractación de su hijo

Luego de que Tomás, uno de los hijos de Ghisoni, diera a conocer públicamente que la denuncia de abuso sexual que había presentado en el pasado era falsa y producto de una influencia ejercida por su madre, el médico decidió expresarse. En declaraciones públicas, manifestó el dolor profundo que vivió a lo largo de estos años y responsabilizó directamente a su expareja por haber manipulado a sus hijos: “Arruinaron mi existencia y la de mis tres hijos con una acusación infundada, promovida por alguien con serios desequilibrios”, señaló con contundencia.

Ghisoni describió cómo esa acusación destruyó el vínculo que tenía con sus hijos menores, a quienes no volvió a ver después del proceso judicial. “A partir de entonces, mi relación con ellos se congeló. El mayor de mis hijos y yo no pudimos volver a tener contacto con los otros dos”, lamentó.

También cuestionó el papel de los medios de comunicación, que —según dijo— lo condenaron públicamente antes de que se dictara cualquier veredicto. “Me expusieron como culpable sin haber sido juzgado. Me mostraban como un agresor y a mis hijos como víctimas, todo esto antes de que existiera una instancia judicial seria que lo confirmara o desmintiera”, remarcó.

El video de Tomás: una verdad fabricada

El hecho que desencadenó este giro fue la publicación de un video de cinco minutos en redes sociales, donde Tomás Ghisoni, el hijo del medio, reconoce abiertamente que las acusaciones contra su padre no fueron reales. En su relato, explicó que fue forzado a sostener una historia ajena, fabricada por una figura adulta en quien confiaba ciegamente: su madre.

Según Tomás, desde que tenía nueve años fue adoctrinado para repetir ciertas frases y ocultar otras, configurando así una versión construida que con el tiempo creyó como propia. “Me instruyeron sobre qué debía declarar en la Justicia y qué debía ocultar. Terminé creyendo en una verdad emocional que nunca fue cierta”, expresó en el video. En su mensaje, también habló del impacto que esa manipulación tuvo en su vida: “Estuve más de diez años separado de mi papá. Perdí a mi familia por algo que nunca ocurrió”.

Tomás también alertó sobre el daño que producen este tipo de acusaciones falsas: “Arruinan vidas, destruyen vínculos y ponen en duda a quienes sí deben ser escuchados”, afirmó.

Un conflicto judicial de más de una década

El enfrentamiento legal entre Ghisoni y su expareja, Andrea Vázquez, se remonta a la separación de ambos en 2009. Durante años, disputaron la custodia de sus tres hijos. En 2012, un tribunal de familia de Lomas de Zamora resolvió que los niños debían residir con su padre. La situación parecía estable hasta 2016, cuando la madre obtuvo un régimen de visitas.

Fue a partir de esas visitas que surgieron los primeros episodios conflictivos. En una de ellas, según Ghisoni, uno de sus hijos menores, de apenas seis años, fue inducido a decir que su padre le tiraba del pelo. Esa afirmación sirvió de argumento para interrumpir los encuentros. Aunque la Justicia ordenó reiteradamente la restitución de los niños, esas decisiones fueron apeladas por Vázquez.

En medio de este contexto, y siempre según el relato de Ghisoni, la denuncia de abuso sexual fue utilizada como un recurso extremo por parte de la madre para bloquear el cumplimiento de las sentencias judiciales. La denuncia fue firmada por Tomás y su hermano más pequeño, mientras que el hijo mayor, Francisco, permaneció al lado de su padre durante todo el proceso.

Como consecuencia de esa acusación, Pablo Ghisoni fue detenido y pasó tres años bajo prisión preventiva. Finalmente, en 2023 fue declarado inocente, ya que el fiscal decidió no formular cargos en su contra. Sin embargo, la historia judicial aún no se cierra por completo, ya que la madre de los niños apeló la absolución ante el tribunal de Casación.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Megacausa por usurpaciones: un comisario señalado como líder de una banda

La Fiscalía presentó cargos formales este viernes contra un grupo de seis hombres y dos…

3 horas hace

Tucumano celebra su título de médico 👨‍⚕️🎓… ¡descalzo y con golpe viral! 🤕

La emotiva celebración por la graduación de Agustín, un joven que acaba de recibirse de…

3 horas hace

Banda criminal y venganza letal: el caso detrás del asesinato de Zoe

Zoe Robledo, la niña de tan solo 7 años que fue alcanzada por un disparo…

4 horas hace

Tío de Zoe amenaza a los presuntos asesinos desde prisión

En el marco de la investigación por el asesinato de Zoe Robledo, la niña de…

4 horas hace

San Cayetano: aprehendieron a dos delincuentes que balearon a una niña

La División Homicidios y el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) se encuentran trabajando en…

4 horas hace

La Policía trabaja con pistas certeras para atrapar a todos los que participaron del crimen de Zoe Valentina Robledo

La Policía continúa tras los pasos de dos sujetos sindicados como los responsables de la…

4 horas hace