El portal de noticias Infobae ha obtenido fotografías y conversaciones relacionadas con la denuncia de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández por violencia de género. Estas pruebas muestran que los incidentes de violencia ocurrieron en agosto de 2021, durante la pandemia de COVID-19.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2HLN3L6MABF3XGRT2INTEZLISM.jpg)
Las imágenes revelan a la ex primera dama con moretones visibles en el brazo y la cara. En estas fotos, Yañez le envía mensajes a Fernández, expresando su indignación por su conducta violenta. Ella le dice: “Esto no funciona así, todo el tiempo me golpeas. Es insólito. No puede ser que me hagas esto cuando yo no te he hecho nada. A pesar de todo lo que intento hacer con la mente centrada para defenderte, tú me golpeas físicamente. No tiene explicación”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NZOXXGPYMRC6ZOY3CEJY76LUAU.jpg)
Fernández responde con: “Pero deja de discutir. Al final terminamos peleados nosotros por todos los demás. Por favor. Vení”. A lo que Yañez replica: “Me vuelves a golpear. Estás loco”. Fernández contesta: “Me siento mal”.
Yañez insiste en que ha sido golpeada durante tres días seguidos y Fernández responde: “Me cuesta respirar. Por favor, para. Me siento muy mal”. Ella le envía fotos mostrando los moretones y reclama: “Cuando me samarreaste de los brazos me dejaste moretones. Esto es cuando me samarreaste”.
Fabiola Yañez formalizó la denuncia contra Alberto Fernández el martes 8 de agosto mediante una videoconferencia con el juez federal Julián Ercolini, quien imputó al ex presidente por lesiones leves. El juez ya había recibido material audiovisual durante una investigación paralela sobre tráfico de influencias, que revelaba hechos de violencia de género.
Dado este nuevo material, Ercolini decidió abrir una investigación adicional y contactar a la oficina especializada en violencia de género del Poder Judicial de la Nación. Este equipo ofreció a Yañez garantías en caso de que formalizara la denuncia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RCW3P3UVONDPXMVD5TBJNYWW6A.jpg)
Como resultado, el juez dictó medidas de restricción contra Fernández, que incluyen la prohibición de salir del país, acercarse a Yañez y comunicarse con ella por cualquier medio. Este último aspecto se destacó porque Yañez ha mencionado que su contacto con Fernández le está causando terrorismo psicológico.
El siguiente paso en el proceso judicial será la declaración de Yañez, que aún no tiene fecha establecida, pero que se espera se realice pronto. Antes de esto, Yañez se reunió con especialistas de la fiscalía especializada en violencia de género para entender las implicancias de cada avance en el expediente.
