En las últimas horas, el presidente de Argentina, Javier Milei, se vio envuelto en una fuerte controversia debido a su implicación en la promoción de una criptomoneda que, tras generar un gran revuelo inicial, terminó desplomándose de manera estrepitosa. Este episodio ha desencadenado una oleada de críticas, reacciones y burlas en las redes sociales, donde la situación ha sido objeto de numerosos memes.

Todo comenzó cuando Milei utilizó su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) para recomendar un token denominado $LIBRA, asegurando que se trataba de un proyecto privado destinado a impulsar la economía argentina. En su publicación, el mandatario expresó que esta iniciativa tenía como propósito proporcionar financiamiento a pequeñas empresas y emprendimientos nacionales, destacando que el mundo estaba interesado en invertir en el país.

El entusiasmo generado por la publicación del presidente provocó un auge inmediato en el valor del criptoactivo. Sin embargo, este crecimiento fue efímero. En cuestión de horas, el precio de $LIBRA sufrió un colapso repentino, lo que generó pérdidas millonarias para muchos inversores y alimentó las sospechas de que se trataba de un esquema fraudulento. A medida que la indignación crecía y se multiplicaban las acusaciones de estafa, Milei decidió eliminar su publicación original.

Más tarde, intentando justificar su accionar, el presidente volvió a pronunciarse en X. En un nuevo mensaje, reconoció haber promocionado la criptomoneda sin contar con información detallada sobre el proyecto. Explicó que, al investigar más a fondo, tomó la decisión de no seguir apoyándolo, motivo por el cual eliminó su primer mensaje. No obstante, lejos de asumir alguna responsabilidad, Milei aprovechó la ocasión para atacar a sus adversarios políticos. En su descargo, afirmó que la «casta política» intentaba utilizar la situación en su contra y reforzó su discurso contra la dirigencia tradicional, asegurando que este episodio solo fortalecía su convicción de combatirlos.

Las reacciones no tardaron en llegar. En el ámbito político, la situación generó revuelo, con figuras de la oposición exigiendo explicaciones sobre la conducta del presidente y cuestionando la falta de prudencia al recomendar un activo financiero de alto riesgo sin previo análisis.

Sin embargo, el impacto más inmediato se vio reflejado en las redes sociales, donde la historia del desplome de $LIBRA se convirtió en el centro de atención. Miles de usuarios aprovecharon la oportunidad para ironizar sobre la torpeza de Milei al involucrarse en la promoción de un criptoactivo sin verificar su legitimidad. La creatividad de los internautas dio lugar a una avalancha de memes y comentarios burlones, en los que se hacía referencia a la caída de la criptomoneda, la falta de criterio del presidente y la comparación con otras estafas cripto ocurridas en el pasado.

Este episodio ha dejado en evidencia los riesgos de la especulación en el mercado de las criptomonedas y ha puesto en tela de juicio el criterio del presidente al respaldar proyectos sin una evaluación previa. Mientras la polémica continúa, las redes siguen inundadas de memes y comentarios que reflejan el impacto que ha tenido este fallido respaldo en la imagen del mandatario.

Memes de Javier Milei con lo de la criptomoneda
Memes de Javier Milei con lo de la criptomoneda
Memes de Javier Milei con lo de la criptomoneda
Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad