El caso de la exintegrante de Bandana, Lourdes Fernández, generó un fuerte impacto social y volvió a poner sobre la mesa la realidad de las personas que sufren violencia de género. La psicóloga especializada en género, trata y explotación de personas, Daniela Gasparini, destacó que “nadie elige quedarse donde se sufre”, señalando que la situación de Fernández es un ejemplo de cómo se manifiesta la violencia psicológica y física en relaciones de pareja.

Fernández fue hallada en el departamento de su exnovio, Leandro García Gómez, quien terminó detenido tras el operativo policial que permitió trasladar a la cantante al Hospital Fernández por su estado de salud. La artista ya había denunciado previamente a su agresor, mostrando en ese entonces moretones en su rostro. Gasparini explicó que, según la información recabada del entorno de la víctima, llevaban mucho tiempo juntos y él ejercía violencia constante, llegando a aislarla de su familia y amigos. “Es una situación de alto impacto emocional que sufre desde hace tiempo”, señaló la especialista.

La psicóloga aclaró que muchas personas creen que las víctimas denuncian o buscan ayuda de inmediato, pero no siempre es así. Procesar la violencia psicológica, económica, sexual o social requiere tiempo, y muchas veces la víctima no es consciente del riesgo al que está expuesta. “Cuando el violento logra aislarla, hay un proceso previo de manipulación constante, típico del narcisista que cree que las mujeres son de su propiedad”, explicó Gasparini.

Respecto a los comentarios que cuestionan a las víctimas por regresar con sus agresores, la profesional sostuvo que la violencia afecta todos los ámbitos de la vida de la persona: relaciones familiares, amistades, entorno laboral y social. El agresor debilita la autoestima de la víctima y crea dependencia, generando un ciclo en el que la violencia física suele aparecer después de mucho tiempo de abuso psicológico. Durante todo el proceso, la víctima es responsabilizada por cualquier reacción del agresor.

Cuando las mujeres denuncian, Gasparini resaltó la necesidad de sistemas de contención efectivos, ya que en muchos casos las medidas de protección, como el botón antipánico o restricciones de acercamiento, son insuficientes o se ven debilitadas por amenazas del agresor. La especialista insistió en la importancia de crear nuevos dispositivos de asistencia y prevención para proteger a las víctimas.

El padre de Lourdes Fernández, Omar Fernández, había señalado públicamente que respetaba las decisiones de su hija y que no podía confirmar la violencia más allá de los moretones visibles, aunque reconoció que su hija se recuperó emocionalmente y volvió a reconciliarse con su ex. Gasparini advirtió que comentarios de este tipo pueden legitimar la violencia y muestran desconocimiento sobre la dinámica de abuso.

La especialista afirmó con firmeza que ninguna víctima desea permanecer en un lugar donde sufre, y que los miedos, amenazas, sentimientos de culpa y dependencia generados por el agresor no deben ser naturalizados. A nivel social, muchas personas reproducen la idea errónea de que la víctima permanece en la relación por elección, ignorando la manipulación y el daño psicológico acumulado.

Durante el operativo, el agresor se mostró cínico frente a la prensa, incluso sonriendo al ser detenido. Gasparini describió esta conducta como una expresión de misoginia y narcisismo, caracterizando al agresor como un violento que banaliza sus acciones y se siente impune frente a la justicia. La especialista concluyó que es fundamental que el Poder Judicial implemente medidas efectivas de protección para las víctimas, que no se limiten a soluciones superficiales como el botón antipánico, y que las denuncias se tomen con la seriedad que requieren./NA

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad