El conductor Marcelo «Teto» Medina, que había sido detenido en el marco de la causa que investiga presunta reducción a la servidumbre, asociación ilícita, explotación laboral y abandono de persona en centros de rehabilitación de adicciones, recibió el beneficio de la excarcelación, aunque no fue desvinculado del caso.

El conductor pasó seis días detenido y fue dictada su liberación junto a la de otros diez implicados en la causa.

«Por suerte, Medina va a seguir el proceso pero afuera de la cárcel», confirmó uno de sus abogados, Adrián Tenca, en comunicación con Radio 10.

Entre las condiciones para su liberación, Medina deberá presentarse en la sede del Juzgado correspondiente el primer martes hábil de cada mes.

Además, le impusieron a todos la «restricción de acercamiento y prohibición de practicar cualquier tipo de contacto, sea personal o por cualquier medio de comunicación, de los nombrados respecto de las víctimas».

Abogado del «Teto Medina»: «es inocente» y «cobraba por llevar pacientes»

El abogado de Marcelo «Teto» Medina defendió a su cliente, recientemente vinculado a la causa por explotación laboral y reducción a la servidumbre en la comunidad terapéutica «La Razón de Vivir». En ese contexto, la defensa afirmó que Medina es «completamente inocente» y que «solamente cobraba por llevar pacientes».

«Simplemente daba una charla motivacional una vez por semana como lo hacia en otras fundaciones. Entonces decir que el Teto es un partícipe de una banda criminal que se dedicaba a reducir a los chicos a la servidumbre es una estupidez total», sentenció Omar Saker, su abogado.

Consultado por la escucha en la que Néstor Zelaya, director de la comunidad denunciada, admite que Teto Medina trabaja para él, Saker puntualizó: «Sí, trabajaba con Zelaya como trabajaba para seis fundaciones más, como aparece en la declaración» y agregó: «Que es la única escucha que lo pone en ese lugar».

«Teto es una persona exadicta recuperada que lo que hacía era fomentar la cura de esa adicción y decidió hacer charlas motivadoras. Él no veía las condiciones en que estaban los pacientes, ya que las charlas las daba en el lugar pero en el espacio abierto que es parque. Él nunca jamás pernoctó en ningún lugar de esta fundación, que no sabemos si es criminal o no porque no hay ninguna prueba concreta de que reducía a la servidumbre al alguien«, afirmó en Minuto a Minuto.

Consultado por la retribución que recibía el acusado explicó que «Medina no reclutaba gente para la comunidad, sino que recomendaba ciertos lugares de acuerdo a la zona y a la situación económica de cada familia» e informó que el monto era de $2500 por persona, mientras que por la la charla motivacional, recibía $12 mil.

Por último recalcó que «él no tenia idea de lo que hacia la dirección de la comunidad y que lo privando de su libertad ilegítimamente».

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad