La diputada libertaria Lourdes Arrieta, quien fue expulsada del bloque de La Libertad Avanza debido a disputas internas en Mendoza, justificó entre lágrimas su decisión de no dar quórum en la sesión de Diputados para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que finalmente no se llevó a cabo. A pesar del respaldo de PRO, la Unión Cívica Radical y algunos bloques más pequeños, varios diputados oficialistas, a pesar de haber firmado el dictamen, no se presentaron, lo que llevó a la caída de la sesión. Esta iniciativa podría haber afectado las posibilidades de Cristina Kirchner de postularse para cargos públicos el próximo año, debido a su condena en segunda instancia en la causa Vialidad.
En un emotivo discurso, Arrieta asumió su responsabilidad por no dar quórum, aclarando que su actitud no significaba que fuera «enemiga del pueblo». Entre sollozos, criticó lo que consideró una «hipocresía» por parte de la clase política, lamentando que se estuviera «rifando» las ilusiones de muchos argentinos. Afirmó que no responde ni a Mauricio Macri, ni a Cristina Kirchner, ni al Ejecutivo de Javier Milei, ya que fue echada de esos espacios. Además, se mostró firme en que no tiene «nada que ocultar» y que está «libre de toda contaminación», señalando que no le debe «nada a nadie».
Arrieta aprovechó para cuestionar el proyecto de Ficha Limpia, argumentando que el sistema judicial podría inventar causas falsas utilizando tecnología avanzada, como Inteligencia Artificial, lo que podría perjudicar a cualquier persona. También expresó su deseo de que el proyecto se ampliara para garantizar la transparencia en todas las ramas del poder, sugiriendo que el Ejecutivo, Legislativo y Judicial están «coludidos».
La diputada también criticó la falta de avances en temas como el aumento a jubilados y la reparación histórica para veteranos de guerra, llamando «hipócritas» a los legisladores que no abogan por esos derechos. A su vez, se refirió al reciente proyecto aprobado sobre ludopatía infantil, cuestionando la falta de apoyo para medidas preventivas en ese ámbito. Además, denunció la colusión entre jueces, fiscales y policías con el poder político, lo que genera dificultades a los opositores.
Finalmente, Arrieta se mostró convencida de que la corrupción comienza en casa y recalcó que ella apoya la Ficha Limpia, pero en un marco que garantice la transparencia institucional. Su intervención, sin embargo, recibió pocos aplausos de sus colegas.
Poco después, la diputada volvió a defender su postura a través de Twitter, donde explicó que no dio quórum, pero «bajó y dio la cara» para asumir su responsabilidad ante la sociedad. Aseguró que recibió numerosos comentarios del «Trollcenter del Gobierno» criticando su actitud, y preguntó por qué no se cuestionaba a los miembros del gobierno que también faltaron a la sesión. Con un tono desafiante, concluyó su mensaje expresando su lealtad a la patria y a la libertad, a pesar de las críticas recibidas.