Nacionales

Luis Caputo irá a Washington para un encuentro con Scott Bessent en pleno conflicto cambiario

El ministro de Economía, Luis Caputo, tiene previsto emprender este viernes un viaje hacia Washington con el objetivo de mantener un encuentro decisivo con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent. La reunión adquiere un carácter de gran relevancia para la administración de Javier Milei, dado que se llevará a cabo en la recta final de la campaña rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre, un escenario donde la política económica y la estabilidad cambiaria se ubican en el centro de las preocupaciones.

El viaje se oficializó poco después de que Bessent generara un fuerte revuelo a nivel internacional por sus declaraciones respecto al posible respaldo financiero de la Casa Blanca hacia la Argentina. Inicialmente, a través de un mensaje en la red social X, había señalado que el gobierno de Donald Trump estaba “preparado para hacer lo que sea necesario” con el fin de apuntalar la economía argentina, lo que despertó expectativas y un inmediato optimismo en los mercados. Sin embargo, horas más tarde, durante una entrevista concedida a la señal CNBC, el funcionario estadounidense rectificó sus dichos y fue categórico: descartó la llegada de capital fresco, aclarando que la asistencia se limitaría a un mecanismo de swap.

“Para ser claros, lo que vamos a ofrecer es una línea de swap, no estamos depositando dinero directamente en la Argentina”, subrayó Bessent. Esa precisión, lejos de traer calma, derivó en una inmediata reacción negativa en los bonos soberanos argentinos, que habían registrado un repunte al calor del primer mensaje del funcionario.

En paralelo, Bessent destacó que había mantenido “una llamada muy positiva” con Caputo y adelantó que el equipo económico del país viajaría a la capital estadounidense “para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona”. Con la confirmación de la visita, ese paso finalmente se concretará en las próximas horas.

Hasta hace no demasiado tiempo, entre las alternativas que evaluaba el Tesoro norteamericano se mencionaban distintas posibilidades: desde un swap de 20.000 millones de dólares hasta la compra de bonos de deuda argentina, pasando por la chance de un crédito stand by a través del fondo de estabilización cambiaria. Sin embargo, el secretario disipó cualquier especulación al remarcar que la única herramienta en evaluación concreta es el swap.

En relación a la política local, Bessent dejó entrever el fuerte interés de Washington por los resultados del proceso electoral argentino. Al respecto, elogió a Javier Milei, a quien calificó como alguien que realizó “un trabajo fantástico”, y manifestó su confianza en que el oficialismo logrará un desempeño favorable en los comicios legislativos de octubre.

El itinerario de Caputo no será en soledad. Lo acompañarán el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el viceministro de Economía, José Luis Daza; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Todos ellos integrarán la comitiva que buscará profundizar el diálogo con el Tesoro norteamericano en un momento de fuerte tensión cambiaria.

En declaraciones recientes, Bessent volvió a remarcar que “el Tesoro de Estados Unidos está listo para hacer lo necesario” para apoyar al gobierno de Milei. En esa misma línea, detalló: “Ayer tuve una llamada muy positiva con el ministro Luis Caputo de Argentina. Después de un intenso trabajo desde la reunión que el presidente Milei mantuvo con Donald Trump en Nueva York, en los próximos días espero que el equipo del ministro venga a Washington para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”.

Además, según reveló, durante un intercambio con sus colegas del G7, resaltó “la importancia del éxito de las políticas económicas de Milei para el pueblo argentino, para la región y para el propio G7”. Finalmente, ratificó la posición de su gobierno al afirmar: “El Tesoro está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Comisión Investigadora $LIBRA alerta que “las acciones podrían encuadrar en una estafa”

A lo largo de la jornada de este martes, a partir de las 16 horas,…

22 minutos hace

Susto en el centro: se prendió fuego una camioneta en calle San Juan al 600

Esta mañana, una camioneta Fiat Adventure se prendió fuego en la calle San Juan al…

22 horas hace

Arranca el horario de verano en Tucumán: así abrirán los comercios desde hoy

A partir de este lunes, los comercios de San Miguel de Tucumán adoptarán un nuevo…

23 horas hace

Interventor de la Caja Popular, alerta sobre una “batalla institucional con el Tribunal de Cuentas y defiende su transparencia

En el marco de una conferencia de prensa reciente, José César Díaz, interventor de la…

23 horas hace

Santafesino condenado por estafar al Hilton de El Abasto

La Fiscalía especializada en Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, bajo la dirección de Diego López…

23 horas hace

Motociclista en contramano atropella a una jubilada y escapa

Una mujer de 79 años sufrió lesiones el pasado viernes al mediodía luego de ser…

23 horas hace