El ya tenso vínculo entre Mauricio Macri y el gobierno de Javier Milei enfrenta un punto crítico tras el fracaso de la sesión en la Cámara de Diputados para debatir el proyecto de ley de «ficha limpia», impulsado por Pro. Esta ley busca evitar que personas condenadas por delitos de corrupción puedan postularse para cargos públicos. El revés fue un golpe duro para los macristas, quienes confiaban en que La Libertad Avanza (LLA) cumpliría con su compromiso de sentar a sus 39 legisladores para alcanzar el quorum necesario, pero ocho de sus diputados faltaron a la cita, lo que generó malestar en el sector.

Aunque en Pro no esperaban la ayuda directa de la Casa Rosada, confiaban en que el oficialismo cumpliría su parte. Sin embargo, el fracaso de la sesión, que además habría permitido a Cristina Kirchner postularse en 2025 a pesar de sus condenas en la causa Vialidad, ha sembrado sospechas dentro del macrismo. En su círculo más cercano, se especula que el gobierno de Milei habría optado por no apoyar el proyecto para garantizar que Kirchner pudiera participar en las elecciones y, al mismo tiempo, priorizar su estrategia de polarización política con el kirchnerismo. Algunos miembros del macrismo incluso creen que hubo un acuerdo tácito con el kirchnerismo, especialmente en cuanto a la reelección de Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados y la eliminación de las PASO en 2025, acuerdos que no fueron consultados con Pro.

Además, Macri y sus colaboradores observan con desconfianza la negociación entre el oficialismo y el kirchnerismo, especialmente por los nombramientos en la Corte Suprema. La actitud de los senadores alineados con Cristina Kirchner, en particular sobre los pliegos de los candidatos propuestos por Milei, alimenta estas dudas. Tras la firma de Lucía Corpacci sobre uno de los pliegos y la actitud neutral de los libertarios, el macrismo sospecha de una negociación secreta entre Milei y el kirchnerismo para desbloquear los nombramientos en la Corte.

Macri no tardó en manifestar su descontento en las redes sociales, expresando su preocupación por la falta de compromiso con la corrupción y lanzando una crítica velada al gobierno de Milei: «¿A alguien le importa la corrupción o ya estamos resignados? Yo estoy convencido de que con dirigentes corruptos no hay ningún futuro», indicó el expresidente. A pesar de que viajará a Qatar y los Emiratos Árabes, Macri mantuvo contacto con Cristian Ritondo, jefe de la bancada de Pro, para indagar sobre las ausencias inexplicables de dos diputados. Tras conocer que los motivos de sus faltas no se justificaban adecuadamente, en Pro surgieron demandas por sanciones contra los ausentes.

Dentro del macrismo, se rumorea que Patricia Bullrich, al igual que Santiago Caputo, habrían influido en los diputados para que no asistieran a la sesión, lo que habría favorecido los intereses del Gobierno. En este contexto, algunos allegados a Macri sugieren que el expresidente está perdiendo el control sobre la bancada de Pro, especialmente en cuestiones clave. A su vez, le reprochan a Milei que no haya cumplido con su palabra de asegurar el quorum necesario para la discusión.

Los diputados de Pro, indignados por la falta de compromiso de los legisladores de LLA, expresaron su frustración por no haber sido informados previamente sobre las bajas, lo que les habría permitido evitar la derrota. En medio de este clima, algunos miembros de Pro ven la situación como una señal de que el gobierno de Milei ya no sigue los «códigos» políticos tradicionales, y lo acusan de negociar en secreto con el kirchnerismo.

Tras el fracaso en la sesión, Macri y sus aliados no ocultaron su malestar. Incluso se difundió el mensaje de que la sesión fallida era un «principio de revelación» sobre las verdaderas intenciones de la Casa Rosada. En cuanto a los proyectos que Pro había intentado impulsar, como el juicio penal en ausencia y la reforma del Código Penal, la frustración se profundizó, ya que consideraban estas iniciativas esenciales para preservar la identidad del partido.

La tensión con el gobierno de Milei se intensificó también por la falta de avances en acuerdos electorales y la insatisfacción de los gobernadores aliados, quienes se vieron desatendidos en sus reclamos sobre el presupuesto. Además, Macri se mostró preocupado por los rumores de conversaciones secretas entre Caputo y el kirchnerismo, especialmente en relación con los nombramientos en la Corte Suprema.

En este contexto, los allegados a Macri aseguran que la relación con el gobierno de Milei está cada vez más desgastada. «La relación está frágil», afirman, mientras el expresidente se prepara para competir con Pro en las elecciones de 2025, aunque sus seguidores no están del todo seguros de que este plan sea el mejor camino hacia el éxito.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad