El presidente Javier Milei arribó a la provincia de Tucumán este sábado en el marco de su gira política por el norte del país, y su llegada generó una gran movilización de militantes y simpatizantes de La Libertad Avanza (LLA). Pasadas las 13.15, el mandatario aterrizó en el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, donde lo esperaban dirigentes libertarios, funcionarios nacionales y un numeroso grupo de seguidores que lo recibieron con cánticos, aplausos y expresiones de entusiasmo.
Minutos después, alrededor de las 13.30, Milei se dirigió al Hotel Catalinas, donde se vivió una escena de marcada euforia popular. En el lugar, los presentes levantaron sus teléfonos para registrar el momento, mientras lo vitoreaban y coreaban consignas contra el kirchnerismo. La emoción se multiplicó cuando el Presidente saludó a los tucumanos que se habían congregado para verlo, tomarse fotografías y estrecharle la mano.
Durante su estadía, Milei estuvo acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien aprovechó la ocasión para convocar a los tucumanos a participar del acto político previsto para la tarde en Yerba Buena, en la intersección de la avenida Aconquija y Lobo de la Vega.
En el hotel, el jefe de Estado mantuvo reuniones con referentes locales de La Libertad Avanza, además de conceder entrevistas a medios provinciales y sostener encuentros protocolares con funcionarios del espacio. La agenda de la jornada incluyó una actividad central en Yerba Buena, donde Milei estuvo acompañado por los candidatos tucumanos Federico Pelli y Soledad Molinuevo, quienes encabezan la lista de postulantes libertarios para las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Según lo programado, la partida del Presidente hacia Buenos Aires estaba prevista para las 20 horas, tras completar una agenda breve pero intensa, marcada por mensajes de campaña y gestos políticos en apoyo a los dirigentes libertarios del norte argentino.
Horas antes, durante la mañana, Milei había participado de actividades en Santiago del Estero, donde encabezó un acto con militantes locales como parte de su recorrido nacional para fortalecer las candidaturas provinciales de su espacio. Allí, el mandatario pronunció un discurso en el que aseguró que la Argentina atraviesa una etapa de transformación profunda.
“Estamos cambiando el rumbo del país, dejando atrás décadas de decadencia y construyendo una nación basada en el mérito, el trabajo y la libertad. Cada provincia cumple un papel esencial en este proceso de recuperación”, afirmó.
Durante su paso por Santiago del Estero, Milei también lanzó fuertes críticas al kirchnerismo, a quien acusó de haberse radicalizado tras las elecciones de septiembre en Buenos Aires. “Después de los comicios se volvieron monstruos, como si les hubiera caído agua y se transformaran en Gremlins”, ironizó. Y agregó: “Hoy hay dos caminos: uno, el de la libertad, de quienes quieren una Argentina próspera; y otro, el de los que después de perder en Buenos Aires se volvieron Gremlins”.
En su discurso, el mandatario cuestionó a dirigentes opositores como Martín Lousteau, Graciela Ocaña y Elisa Carrió, a quienes acusó de mantener una doble vara moral, por no haber repudiado con la misma fuerza las denuncias que involucraron al candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana, en presuntos vínculos con financiamiento proveniente de Venezuela durante el gobierno de Néstor Kirchner.
Milei comparó esa actitud con la rápida reacción que tuvo su espacio en el caso del economista José Luis Espert, quien —según recordó— “fue apartado de inmediato” tras conocerse denuncias en su contra.
En otro tramo de su alocución, el Presidente destacó los avances económicos de su gestión, asegurando que, de mantenerse las políticas actuales, Argentina podría duplicar su nivel de ingresos en una década y alcanzar estándares similares a los de España, Alemania o Estados Unidos, con la posibilidad de convertirse en “una potencia mundial” en los próximos 40 años.
No obstante, reconoció que la situación social aún es compleja: “Sé que no estamos bien, todavía tenemos un 30% de pobreza, pero arrancamos con el 57%. Esto no es un dato teórico, es una mejora real. Venimos de un país que con Cristina (Kirchner) quería convertirse en Venezuela, en una narcodictadura, en un apéndice de Cuba”, expresó con dureza.
Ya por la tarde, mientras descansaba en Tucumán, Milei brindó una entrevista a radio Mitre, donde hizo un repaso de su gira por el norte argentino y de las actividades de campaña realizadas durante la jornada. Destacó el apoyo recibido por la gente y afirmó sentirse “sorprendido para bien por la calidez del pueblo tucumano”.
“Estoy haciendo un verdadero tour constitucional —dijo—: ayer estuvimos en el lugar de la Batalla de Caseros, hoy en Santiago y Tucumán, las tierras de José de Gorostiaga y de Bautista Alberdi”.
Finalmente, pese a las advertencias meteorológicas por posibles tormentas, Milei confirmó su participación en la caminata por Yerba Buena, acompañado por Catalán y los candidatos locales, reafirmando su compromiso con el interior del país y su intención de consolidar el proyecto libertario en todo el territorio nacional.
El Gobierno buscó poner en perspectiva los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,…
A pesar de la reciente formalización del swap con Estados Unidos, el dólar mantiene su…
Osvaldo Jaldo, gobernador en uso de licencia, se distanció de los polémicos comentarios realizados por…
Tras confirmarse el acuerdo entre Argentina y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por…
Los efectivos de la Fuerza detectaron irregularidades en el transporte de acetona, acetonitrilo, metanol y…
A casi un mes de su detención, en el marco de una investigación por una…