El Gobierno anunció la destitución de dos trabajadores de la empresa estatal Intercargo tras la difusión de un video en el que se les observa descargando maletas de un avión de manera «deliberadamente negligente», lo que ocasionó «retrasos en la operación». Este anuncio se produjo en respuesta a un clip que se volvió viral en redes sociales, donde una pasajera capturó a los empleados realizando la carga de las valijas a un ritmo «intencionalmente» lento. En el video, se puede ver cómo uno de ellos retiene una maleta, impidiendo que se suba al avión, mientras la usuaria expresa su frustración diciendo: «Dos valijas en un minuto».

A raíz de esta situación, el Gobierno presionó a Intercargo para que tomara medidas disciplinarias contra los implicados. Franco Mogetta, secretario de Transporte, comunicó a través de sus redes sociales que ya se había enviado el telegrama de despido a ambos empleados, enfatizando que habían cometido una falta grave que había causado retrasos en las operaciones. Además, indicó que «todo el material está a disposición de la Justicia».

En un comunicado oficial, el Gobierno justificó el despido, calificándolo como una «falta grave» que afecta «el nivel de excelencia de Intercargo, su imagen y su buen nombre». Se afirmó que las grabaciones mostraban cómo el personal actuaba de manera negligente al realizar la carga de equipaje, lo que perjudicó la reputación de la empresa y generó retrasos operativos.

Intercargo es la empresa estatal responsable del «handling» en las aeronaves, un servicio que abarca la carga y descarga de equipaje, el suministro de escalerillas y el remolque de aviones. Esta firma presta servicios a todas las aerolíneas que operan en el país, con excepción de tres: Aerolíneas Argentinas, American Airlines y Flybondi.

En un contexto más amplio, la semana pasada, coincidiendo con la publicación de dos decretos que definieron el servicio aeronáutico como «esencial», el Gobierno otorgó a Flybondi la habilitación y certificación para prestar servicios de rampa a otras aerolíneas. Esta medida busca romper el monopolio que Intercargo ha mantenido en el sector. El CEO de Flybondi, Mauricio Sana, destacó que «ahora estamos certificados para ofrecerlo a otras aerolíneas, brindando una nueva opción para el resto de las compañías nacionales e internacionales y reafirmando la solidez de nuestra operación».

La decisión del Gobierno de certificar a Flybondi también tiene implicaciones más allá del aspecto comercial. Durante los últimos 15 años, Intercargo había operado como una extensión de la política comercial de Aerolíneas Argentinas, proporcionando servicios a sus competidoras directas, como LATAM Argentina. En este sentido, en las últimas semanas, los reclamos de los sindicatos del sector aeronáutico, que están negociando sus paritarias salariales con Aerolíneas, se han entrelazado con las «asambleas informativas» llevadas a cabo por el personal de Intercargo, reflejando la tensión existente en el sector.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad