En medio del fuerte impacto político generado por la dimisión de José Luis Espert a su candidatura para renovar la banca de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei se pronunció públicamente sobre la situación y dejó en claro cuál es su posición frente al escándalo. El mandatario, a través de un mensaje en la red social X, afirmó con contundencia que “la Argentina siempre está por encima de las personas”, en referencia directa al caso que involucra al dirigente libertario con el empresario detenido por narcotráfico, Federico “Fred” Machado.
Milei no solo buscó llevar tranquilidad dentro de su espacio político, sino también defender el rumbo de su gestión. En ese sentido, subrayó que el proyecto de transformación profunda que encabeza su gobierno constituye la verdadera prioridad. “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, expresó con firmeza, deslizando que detrás de las denuncias contra Espert existiría una maniobra destinada a debilitar a La Libertad Avanza y generar un golpe al oficialismo en plena campaña electoral.
El Presidente, en la misma línea de su argumentación, remarcó que los intereses de la Nación se encuentran por encima de los problemas individuales. “Esto es una causa al servicio de cambiar el país. La Argentina siempre está por encima de las personas. Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros. Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo. La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, manifestó, reforzando así su postura de que el proyecto político que encabeza debe sostenerse pese a los obstáculos.
Cabe recordar que, apenas unas horas antes de que Espert confirmara su renuncia, había mantenido un encuentro con Milei en la Quinta de Olivos. En aquella reunión, que fue relatada por la periodista Rosario Ayerdi en el programa Inteligencia Artesanal emitido por C5N, el Presidente le había transmitido su respaldo. “Cuando Espert atravesó el portón verde de Olivos sabía que entraba como candidato y se iba como diputado hasta el 10 de diciembre porque no iba a renovar”, explicó Ayerdi, dando a entender que el jefe de Estado había considerado firme la continuidad del dirigente hasta el final de su mandato legislativo.
Sin embargo, el escenario cambió radicalmente debido al avance de las investigaciones que vinculan a Espert con Machado, un empresario que permanece detenido en Río Negro y que tiene un pedido de extradición desde los Estados Unidos por liderar, presuntamente, una organización criminal dedicada al tráfico internacional de estupefacientes.
El diputado, que en reiteradas oportunidades intentó minimizar su vínculo con Machado asegurando que solo había compartido un vuelo privado con él hacia la ciudad de Viedma para la presentación de su libro “La sociedad cómplice”, quedó expuesto cuando la Justicia reveló documentación oficial proveniente del Bank of América que mostraba la existencia de una transferencia de 200.000 dólares realizada por una socia del empresario.
A ese dato se sumó otro aún más contundente: la confirmación de que Espert había volado al menos en 35 ocasiones en aeronaves privadas pertenecientes a Machado, lo que echó por tierra su versión inicial. Frente a este cúmulo de pruebas, el legislador, presionado tanto por la opinión pública como por sectores del propio oficialismo, se vio obligado a dar explicaciones. Fue así que, en la noche del jueves, difundió un video en su cuenta de X en el que trató de justificar los movimientos financieros y los viajes, aunque ya la situación parecía insostenible.
El avance del Comando Vermelho en la Argentina no se trató de un hecho aislado…
Tras los violentos enfrentamientos registrados en Río de Janeiro durante una gigantesca operación policial contra…
Catorce mujeres de nacionalidad colombiana fueron liberadas de una red internacional de trata de personas…
Durante la Feria de Mascotas de Lujo celebrada en la provincia china de Zhejiang, un…
El reciente descubrimiento realizado por Ángel Hidalgo en la provincia de Jaén —quien logró captar…
La operación policial más extensa en la historia de Río de Janeiro, dirigida contra el…