Nacionales

Milei tuiteó sobre «90.000» personas comprando en Unicenter, pero era un shopping en China

El presidente Javier Milei compartió un tuit en el que un usuario celebraba que aproximadamente «90.000» personas se habían reunido en el shopping Unicenter, en Martínez, para hacer compras de cara a las fiestas. No obstante, las imágenes que acompañaban el mensaje no correspondían a dicho centro comercial, sino a un centro comercial de la ciudad de Guangzhou, China.

El tuit que Milei compartió decía: «Imágenes del Unicenter anoche: 90.000 PERSONAS», junto a un video en el que se mostraba una gran multitud dentro de un establecimiento comercial. Sin embargo, al analizar las imágenes, los detalles empezaron a generar dudas. La fachada del centro comercial no coincidía con la del Unicenter argentino, y la cantidad de pisos visible en el video era mucho mayor (al menos ocho), mientras que el Unicenter tiene solo tres. Además, los carteles de los comercios estaban escritos en chino, lo que llevó a los usuarios a identificar que el lugar era el Tianhe Shopping Mall de Guangzhou, en China.

Al investigar más a fondo, los cibernautas encontraron que el video había sido publicado originalmente en Facebook el 20 de agosto y correspondía a un centro comercial en China. Este no es el primer incidente en el que el presidente comparte contenido erróneo. En septiembre, Milei también había retuiteado una noticia falsa que culpaba a La Cámpora de ser responsables de los incendios en Córdoba. Según esa publicación, 17 miembros de esa agrupación habían sido detenidos, algo que fue desmentido tanto por el grupo político como por las autoridades provinciales.

Durante su campaña presidencial también se dieron casos similares. En un evento en Córdoba, Milei compartió una foto de la Marcha del Orgullo, que en realidad era de una marcha de 200 mil personas de años anteriores, para dar la impresión de que el evento había sido un acto multitudinario a favor de sus ideales. Además, en otro incidente, durante una crítica al gobierno por la escasez de combustible, difundió una foto de un empleado de YPF cargando nafta en una estación de servicio Shell, acompañada de un mensaje sobre la libertad. Sin embargo, la imagen resultó ser de 2017, lo que desmentía su uso en el contexto actual.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Doble femicidio: hallaron en Córdoba al niño de 5 años que estaba desaparecido y su padre fue arrestado

Tras horas de profunda incertidumbre y una búsqueda que mantuvo en vilo a todo el…

1 minuto hace

Las víctimas del doble femicidio en Córdoba: el dolor detrás de una madre y su hija asesinadas

La provincia de Córdoba vive horas de profunda conmoción tras conocerse un estremecedor doble femicidio…

13 minutos hace

Cristina Pérez se cruzó con Gladys La Bomba Tucumana en la mesa de Mirtha

El tradicional programa La Noche de Mirtha volvió a ocupar un lugar central en la…

46 minutos hace

Santiago Maratea es buscado en La Plata: la Justicia lanzó un operativo para localizarlo

Santiago Maratea volvió a quedar bajo el foco público, esta vez no por sus campañas…

1 día hace

China responde con dureza a EE. UU.: «América Latina no es el patio trasero de nadie»

La Embajada de la República Popular China en Argentina difundió este sábado un extenso comunicado…

1 día hace

Javier Milei y su candidato a diputado en la Ciudad difunden una fake news a pocos días de los comicios

El presidente Javier Milei volvió a generar polémica en redes sociales tras publicar en su…

1 día hace