La CGT, la CTA y distintas organizaciones sociales marcharon en el centro porteño para reclamar «contra la crisis económica, los especuladores y los formadores de precios».
Los manifestantes llegaron a las 14.30 a la intersección de 9 de Julio y Avenida de Mayo para integrarse a la movilización rumbo al Congreso, con una bandera que atravesaba la calle con el lema «Primero la Patria», sostenida por los dirigentes sindicales Héctor Daer, Pablo Moyano, Omar Plaini, Carlos Acuña y Sergio Romero, entre otros.
Poco después de las 16:30 comenzaron a desconcentrarse, mientras los principales referentes de la CGT se dirigieron a la sede de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), en Perón y Callao, para brindar una conferencia de prensa.
Los manifestantes se habían congregado desde antes del mediodía en la zona del Obelisco y a las 13.30 varias agrupaciones sindicales, entre ellas Luz y Fuerza, comenzaron a marchar lentamente por Avenida de Mayo hacia el Congreso.
Pasado el mediodía, en inmediaciones del Obelisco, se comenzó a montar un escenario en la intersección de 9 de Julio y Cerrito, y se ubicaban en el lugar filas de los gremios de UDA, UPCN, OSN y la Federación de Municipales.
«Es necesario recuperar la economía nacional con inclusión», advirtieron los gremios.
«En este proceso inflacionario hay responsabilidades compartidas. La CGT no quiere la devaluación propuesta por los sectores liberales económicos. Es preciso un acuerdo político-social que permita bajar la inflación. Las paritarias son la herramienta para mantener el poder adquisitivo y evitar la pobreza estructural. La central obrera no se opone a un bono, pero la recomposición salarial debe ser por paritarias», expresó el integrante del triunvirato de la CGT, Héctor Daer.
En ese marco, Carlos Acuña dijo a C5N que «la expectativa es que los empresarios entiendan que no pueden seguir remarcando» y señaló que en materia de salarios «cada cual en su sector tiene que discutir de acuerdo a las condiciones que está su sector».
Pablo Moyano, por su parte, sostuvo a ese medio que la marcha «es un mensaje claro para repudiar, denunciar a los generadores de precios y especuladores» y «para decir al Presidente que seguimos bancándolo, pero que ponga lo que tenga que poner para ponerle un freno a estos tipos».
Los movimientos sociales marcaron también sus presencias en el Obelisco con columnas de la UTEP, Somos Barrios de Pie, Movimiento Evita, el Frente Popular Darío Santillán, Corriente Clasista y Combativa, Liberación Popular y La Dignidad.
«Es una marcha que representa la unidad del movimiento obrero que quiere intervenir en la puja distributiva. La macroeconomía tiene que cerrar con los trabajadores adentro y por eso hay que ponerles un límite a los sectores concentrados», señaló a Télam el secretario de Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez.
La Asociación Bancaria (AB) informó su participación a la marcha, con cese de actividades desde las 11, «para denunciar la intolerable acción de las corporaciones económico financieras que atentan contra los derechos alimentarios de millones de argentinas y argentinos y el proceso de reactivación de la economía productiva».
«Es necesario recuperar la economía nacional con inclusión y justicia social, con plena vigencia de los derechos laborales y de la seguridad social», sostuvo.
Por otra parte, en una marcha propia de la izquierda contra el Gobierno nacional, la CGT y la CTA, participarán los diputados del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Alejandro Vilca en rechazo del «ajuste recargado», sostuvo un documento.
Esos dirigentes reclamarán en la Plaza de Mayo «un inmediato aumento salarial, jubilatorio y de los planes sociales y una actualización automática según la inflación, el desconocimiento de la deuda externa y la nacionalización del sistema bancario», dijeron.
El último sábado, Guillermo Francos sorprendió al ámbito político y a la opinión pública al…
La Policía secuestró 600 plantines de marihuana en el departamento Leales, en la localidad Fronterita.…
Durante su participación en la 15ª edición del Foro ABECEB, Mauricio Macri volvió a dejar…
La administración de Donald Trump volvió a manifestar su respaldo a “las reformas del presidente…
Durante el juicio que se sigue contra siete miembros del clan Sena, el Tribunal Popular…
Walter Santiago, más conocido como Alfa de Gran Hermano, volvió a estar en el centro…