El periodista y médico Nelson Castro generó gran revuelo este viernes al formular declaraciones de alto voltaje político respecto al presidente Javier Milei. Durante su intervención en Radio Rivadavia, el conductor sostuvo que el mandatario argentino presenta “un problema psíquico importante de comportamiento”, lo que, en su visión, impacta directamente en la dinámica del Gobierno nacional y en la forma en que se toman las decisiones.
Castro señaló que, en su criterio, existe un aspecto psiquiátrico en la personalidad del Jefe de Estado que “juega un rol” decisivo en su gestión. Subrayó que “es un tema delicado hablar de la salud de un presidente”, pero consideró inevitable poner sobre la mesa el llamado Síndrome de Hubris, una condición estudiada por el neurólogo David Owen que se manifiesta en personas con poder, caracterizada por un exceso de ego, una percepción distorsionada de las propias capacidades y un notorio desprecio hacia las opiniones ajenas y hacia la realidad misma. “Este lo tiene. Vean lo que pesa en la realidad y en los comportamientos”, remarcó el periodista al explicar que, en su opinión, Milei encajaría en dicho patrón conductual.
Al analizar el rumbo de la administración libertaria, Castro afirmó: “Estamos ante un Gobierno que tiene comportamientos ilógicos y son patológicos”. En ese sentido, explicó que, si se tiene en cuenta que el oficialismo se encuentra en minoría en el Congreso, lo razonable sería buscar acuerdos y alianzas con otras fuerzas políticas para poder avanzar con sus proyectos. Sin embargo, consideró que al instalarse en “la ilógica”, como definió al estilo del actual Gobierno, se genera un escenario de mayor tensión e incertidumbre.
El periodista agregó que estas cuestiones no pasan desapercibidas para los mercados y los sectores económicos: “La patología psíquica del Presidente de la República empieza a ser un tema en el mundo de los negocios y las finanzas, empieza a verse”. Con ello, advirtió que la percepción internacional sobre la figura de Milei podría estar comenzando a verse afectada no solo en términos políticos, sino también económicos.
Como parte de su análisis, Castro también puso el foco en el vínculo entre Javier Milei y su hermana, Karina Milei, actual Secretaria General de la Presidencia. No dudó en calificar esa relación como “patológica” y sostuvo que “esto está pesando en el Gobierno”. Aunque reconoció que se trata de un tema de “extrema sensibilidad”, dejó claro que, en su opinión, no es un hecho menor ni algo anecdótico.
Finalmente, el periodista sintetizó su postura de manera categórica: “Estamos frente a un Presidente de la República, y lo digo con toda responsabilidad, con un problema psíquico importante de comportamiento en cuanto a conducta”. En esa línea, advirtió que ello repercute directamente en la política nacional, ya que “un gobierno que vive peleándose todo el tiempo y no tiene mayoría es un Gobierno con una fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal”.
De esta manera, Nelson Castro no solo puso en duda el estado de salud psíquica del presidente Milei, sino que también vinculó esas características personales con la debilidad estructural que, según él, atraviesa la actual administración.
