Valentina Olguín, una cantante de 26 años con fuerte presencia en redes sociales, se encuentra en el centro de una controversia judicial tras haber sido denunciada por el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo. La acusación apunta a que la joven habría utilizado sin autorización los datos fiscales del mandatario para importar indumentaria desde el extranjero. Pero el caso no se limita solo a él: también se vieron involucrados otros gobernadores provinciales, cuyos CUITs habrían sido empleados de forma irregular para realizar operaciones similares.

Oriunda de Santiago del Estero, Olguín inició su carrera artística en 2016 como integrante de la banda de cumbia uruguaya Dame 5. Con el tiempo, desarrolló su trayectoria como solista y logró consolidarse como influencer en Instagram, donde reúne más de 400 mil seguidores y mantiene acuerdos comerciales con marcas de indumentaria, muchas de las cuales le envían productos a cambio de promoción.

Según detalla la denuncia presentada por Jaldo, la artista utilizó su número de CUIT para importar paquetes de ropa a través del sistema de couriers, un mecanismo que permite el ingreso de mercadería al país con controles más laxos. No obstante, este canal tiene límites: solo se permiten cinco envíos anuales o un valor acumulado que no supere los 3 mil dólares por persona. Una vez que alcanzó ese tope, Olguín habría comenzado a emplear los datos de allegados —familiares y amigos— para continuar recibiendo los paquetes.

El esquema se complejizó cuando, agotados los cupos de su entorno, recurrió a datos fiscales de figuras públicas, específicamente gobernadores. Así, y de acuerdo con la investigación en curso, Olguín habría ingresado a la Aduana información personal de los mandatarios de Tucumán, Buenos Aires (Axel Kicillof), San Luis (Claudio Poggi), Entre Ríos (Rogelio Frigerio) y La Pampa (Sergio Ziliotto), con el fin de sortear las restricciones y continuar con la importación de indumentaria desde el exterior.

El gobernador Jaldo fue quien destapó la maniobra al detectar movimientos aduaneros realizados a su nombre sin su autorización. “Inmediatamente, puse la denuncia en la Aduana, en ARCA y también fui a la Justicia Federal, como un ciudadano común, en silencio. Esto le puede pasar a cualquiera”, declaró el dirigente ante los medios. Y agregó con firmeza: “Sí, la verdad que esto es un hecho lamentable que me ocurrió a mí. No usaron mi plata ni mi tarjeta, pero usaron mi nombre y mis datos para operar ilegalmente. Esto no lo hizo una persona sola. Hay asesoramiento y conocimiento del sistema».

La causa está actualmente en manos del juez federal José Manuel Díaz Vélez y el fiscal José Agustín Chit, titular de la Fiscalía Federal 3 de Tucumán. En el marco de la investigación, Olguín ya prestó declaración indagatoria. Las autoridades judiciales analizan su presunta responsabilidad en delitos federales vinculados con la falsificación de documentos públicos, evasión fiscal y la utilización indebida de datos fiscales protegidos. Además, se realizó un allanamiento en una vivienda del barrio porteño de Núñez, donde se secuestraron dispositivos electrónicos que podrían ser relevantes para el avance del expediente.

Consultada por Clarín sobre lo ocurrido, Valentina ofreció su versión de los hechos, en la que reconoció que se trató de una acción imprudente. La cantante, que se encuentra abocada a la producción de un nuevo videoclip y a la organización de un show previsto para el 6 de junio en La Tangente, aseguró que el caso tiene varios meses de antigüedad y que ya estaba cerca de ser archivado. Respecto a las acusaciones de haber instalado un local de ropa, lo negó categóricamente y explicó que las prendas que recibía eran parte de acuerdos de canje con marcas extranjeras. “No he robado nada, no he estafado. Ha sido una situación donde a mí me mandan como influencer ropa de Estados Unidos, de la marca Revolt. Ellos pagaron todos los impuestos”, subrayó.

En cuanto a los motivos que la llevaron a emplear CUITs ajenos, Olguín dijo: “En un momento necesitaba muchos CUITS para hacer pasar esa ropa porque se pueden hacer cinco importaciones anuales. Buscaba CUITS al azar, mi familia, mis amigos. De apurada, desde la ignorancia de no saber, me decían que necesitaba que tuviesen un domicilio fiscal”.

En ese entonces, la cantante se encontraba en la Ciudad de Buenos Aires y, según relató, no conocía a nadie que pudiera ayudarla. “Como no tenía a mis amigas pensé en quienes tenían domicilio fiscal acá”, explicó. Fue en ese contexto que se le ocurrió utilizar datos públicos disponibles en internet: “Y buscando en Google fue que se me ocurrió poner el de una persona pública que aparecía, como para cumplir el trámite: el gobernador bonaerense Axel Kicillof”.

Una vez que el límite de operaciones anuales asignado al CUIT de Kicillof se agotó, la joven sumó los datos de otros gobernadores. La situación quedó expuesta cuando Jaldo identificó la irregularidad y procedió con la denuncia.

Desde el entorno de Olguín explicaron que no comprenden por qué el caso tomó tanta visibilidad en los medios en las últimas horas, si ya se encontraba en curso desde diciembre. Destacaron que la artista «está a disposición de la justicia y tiene intención de reparar. Se presentó a cada llamado de la justicia federal».

Finalmente, Valentina se mostró reflexiva sobre lo sucedido: “Si no eran nombres políticos creo que no salía tanto. No es que estoy estafando a nadie, lo hice de apurada, para agilizar. No sabía que estaba cometiendo un delito, estoy arrepentida y soy consciente de la gravedad del asunto”.

Por su parte, algunos de los gobernadores cuyos datos se habrían utilizado confirmaron que están al tanto de la situación y que aguardan la decisión que adopte la Justicia en las próximas semanas.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad