El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad anunció la realización de distintas acciones de visibilización y protesta en rechazo al veto presidencial sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad. Según informaron, el martes 19 de agosto se llevará a cabo una vigilia con velas en Plaza de Mayo, mientras que el miércoles 20 se realizará una movilización frente al Congreso, coincidiendo con el tratamiento del proyecto en la Cámara de Diputados.

El objetivo de estas iniciativas es poner de relieve los graves efectos que, según denuncian desde el Foro, provocaría la falta de vigencia de la norma. Entre los principales riesgos destacan la pérdida de pensiones no contributivas, la posible interrupción en el acceso al Programa Federal Incluir Salud, restricciones en rehabilitación, educación, transporte y provisión de medicación para personas con discapacidad, así como la amenaza de cierre de hogares y residencias por la falta de recursos.

El sacerdote Pablo Molero, coordinador del Foro, advirtió que “perder las prestaciones no es cambiar de cobertura, es quedarse sin atención porque el Estado no cuenta con dispositivos públicos que reemplacen lo que hoy garantizan las instituciones. No hay hogares, no hay centros donde estar. Las personas y sus familias quedan a la deriva”. Además, Molero puso el foco en la situación crítica que atraviesan los trabajadores y profesionales del sector: “Hay personas que están pidiendo su pensión en situación de pobreza y no se la están dando. Se suspenden y se quitan pensiones. Los trabajadores de talleres protegidos sobreviven con apenas 28 mil pesos mensuales. Por eso les pedimos a los legisladores que rechacen el veto, porque la situación es peor que cuando votaron la ley”.

En relación con la postura del Gobierno nacional, el coordinador del Foro criticó que se niegue la existencia de la emergencia en discapacidad: “Dicen que no hay plata, pero tampoco reconocen la gravedad de la situación. Si no hay fondos, ¿cómo no va a haber emergencia?”.

Por último, desde el Foro enfatizaron que la convocatoria será sostenida “con lluvia o con sol” y destacaron la importancia de la participación ciudadana para que el reclamo tenga mayor fuerza y repercusión en el Congreso.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad