La justicia federal de La Plata ha emitido una orden dirigida a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, instándola a abstenerse de grabar la marcha y de realizar interceptaciones a personas para solicitar documentación mientras se encuentren a bordo del transporte público. La medida fue tomada por el juez Ernesto Kreplak, quien concedió un hábeas corpus colectivo justo antes del paro y la movilización convocada por la CGT para el 24 de enero.

La orden judicial está destinada al Ministerio de Seguridad de la Nación, solicitando que no emita órdenes a las fuerzas de seguridad bajo su jurisdicción para filmar y/o interceptar a personas en la vía pública, especialmente a bordo de transportes públicos o en los accesos a unidades de trenes. El juez Kreplak considera que esta práctica, sin orden judicial previa y sin circunstancias justificadas, vulnera el derecho fundamental de libertad ambulatoria.

A pesar de la respuesta del Ministerio de Seguridad, que aseguró que no estaba previsto filmar la manifestación, el juez Kreplak hizo lugar al pedido del hábeas corpus. En su fallo, destacó que las irregularidades serían aún más preocupantes si las intervenciones policiales, incluyendo requisas, no quedaran registradas en actas para un posterior control judicial, como se argumenta que ocurrió en eventos anteriores.

El juez también especificó que el Ministerio de Seguridad debe instruir a las fuerzas de seguridad para que, en caso de llevar a cabo requisas sin orden judicial, se elaboren actas pertinentes para el control jurisdiccional posterior, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.

El hábeas corpus presentado busca proteger los derechos de todos los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires que participarán en la movilización del 24 de enero convocada por la CGT. Se fundamenta en la amenaza percibida a la libertad ambulatoria debido a requisas y filmaciones sistemáticas por parte de las Fuerzas Federales de Seguridad de la Nación, sin motivación o orden judicial, durante manifestaciones y convocatorias sociales en la provincia y cercanías de la Ciudad de Buenos Aires.

Los accionantes argumentan que ya fueron víctimas de estas prácticas arbitrarias y que se han realizado requisas y filmaciones sin motivo aparente durante el transporte público hacia la Ciudad de Buenos Aires desde diversas localidades bonaerenses. A pesar de la respuesta del Ministerio de Seguridad, el riesgo percibido llevó al juez a dictar la orden judicial para garantizar el respeto de los derechos fundamentales en la movilización planificada.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad