La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, brindó detalles sobre el número oficial de personas desaparecidas tras el devastador temporal en Bahía Blanca, señalando que el Gobierno tiene registro de «tres desaparecidos». Expresó su esperanza de que los demás individuos que aún no han sido localizados sean personas que, debido a la emergencia, no han logrado comunicarse con sus familiares o allegados.
Durante una entrevista concedida a radio La Brújula, Bullrich aclaró: «Oficialmente tenemos tres desaparecidos. El resto nosotros pensamos son personas que no han podido comunicarse entre sí». En su declaración, mencionó específicamente a las hermanas Pilar y Delfina Hecker, así como a una tercera persona que continúa sin ser hallada.
En relación con las cifras que circularon en las últimas horas, donde se hablaba de 128 personas desaparecidas, la ministra manifestó su expectativa de que ese número «disminuya significativamente» a medida que se esclarezca la situación y se reestablezcan las comunicaciones.
Este martes, la ministra de Seguridad viajó nuevamente a Bahía Blanca junto con el ministro de Defensa, Luis Petri, con el propósito de participar en una nueva reunión del Comando Unificado, coordinado por el municipio local.
Al arribar a la ciudad, Bullrich compartió un mensaje a través de su cuenta en la red social X, en el que reafirmó el compromiso del Gobierno con las tareas de asistencia: «Estamos de vuelta en Bahía Blanca, siguiendo paso a paso el inmenso operativo de las Fuerzas Federales y Fuerzas Armadas desplegado en la ciudad. Estamos camino a las zonas más críticas para continuar asistiendo a los damnificados y que todo vuelva a la normalidad cuanto antes».
Por su parte, el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri, también se pronunció al respecto en sus redes sociales, destacando la continuidad de las acciones en la ciudad y el esfuerzo conjunto entre las fuerzas nacionales y locales para acelerar el proceso de recuperación: «Volvimos a Bahía Blanca para continuar acompañando de cerca el enorme operativo de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas Federales en la ciudad. Seguimos brindando asistencia a los damnificados y trabajando en conjunto para restablecer la normalidad lo antes posible».
En cuanto a las acciones que actualmente se llevan a cabo en la zona afectada, Bullrich describió que se ha entrado en una fase enfocada en la limpieza y la restauración de los servicios básicos en el barrio de Ingeniero White. La funcionaria explicó que las fuerzas de seguridad están trabajando para remover los vehículos dañados, restablecer el suministro eléctrico y extraer el agua acumulada con el uso de bombas de achique.
«Estamos en una etapa en (Ingeniero) White de limpieza y de vuelta a la normalidad para remover todos los autos, darle electricidad a la ciudad, estamos entrando con bombas de achique. El objetivo es sacar todo y empezar a remover autos», detalló la ministra.
Por otro lado, hizo un llamado a la población y a las organizaciones solidarias que están enviando ayuda a Bahía Blanca, solicitando que los alimentos, artículos de limpieza y vestimenta sean correctamente etiquetados. Según explicó, esta medida facilitará la clasificación y distribución de los recursos entre los damnificados de manera más eficiente.
Este jueves concluyó, en la Sala 16, el juicio contra Juan Armando Jerez, de 28…
El Ministerio de Seguridad de Tucumán ha adoptado una medida preventiva de gran impacto: la…
La provincia vibra con el Festival Nacional del Caballo, el "Monteros de la Patria" y…
En la noche del miércoles, los efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas (Didrop) Capital atraparon…
El acusado le había pedido dinero a su pareja y, ante la negativa de la…
En allanamientos concretados este miércoles por el robo a una escuela, los efectivos de la…