Nacionales

Personas con discapacidad se movilizarán hacia Plaza de Mayo

Organizaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad, agrupadas en el movimiento ‘Acción de Discas en Plaza de Mayo’, llevarán a cabo una concentración frente a la Casa Rosada para protestar contra las políticas de ajuste implementadas por el gobierno del presidente Javier Milei. Las organizaciones rechazan los recortes en prestaciones y los despidos masivos que afectan a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDiS). Guadalupe Bargiela, representante de la agrupación Patria Diversa, subrayó que los problemas más graves incluyen la reducción de recursos en salud y pensiones, así como la llegada de cartas documento a personas con discapacidad, notificándoles cambios en sus prestaciones.

Además, Bargiela mencionó los despidos de 353 empleados en ANDiS, lo que ha provocado el debilitamiento y la vaciamiento de políticas públicas que protegen a este colectivo. También expresó su preocupación por la falta de accesibilidad y el desinterés del Estado en proteger a los grupos más vulnerables, como las personas con discapacidad, e incluso la amenaza de que el gobierno derogue el cupo laboral del 4% en el sector público destinado a este grupo.

Por otro lado, Bargiela también se refirió a la discriminación que enfrentan las personas con discapacidad, citando comentarios públicos despectivos que las califican de «imbéciles, idiotas y débiles mentales». Este tipo de estigmatización se intensificó con la publicación de la resolución 187/25, que adopta un enfoque médico para tratar a las personas con discapacidad como «objetos de cuidado» en lugar de reconocerlas como sujetos de derechos. Esta normativa fue emitida en enero y, tras viralizarse, generó una gran controversia.

La manifestación también incluirá una radio abierta, la lectura de un documento de protesta y presentaciones de bandas musicales. Los organizadores subrayan que la protesta no solo tiene el objetivo de hacer reclamos, sino también de mostrar el orgullo y la alegría de ser personas con discapacidad.

Entre los grupos convocantes se encuentran ‘La Plata Sin Barreras’, ‘Quilmes Sin Barreras’, organizaciones de autismo y colectivos de personas con discapacidad autoconvocadas. A pesar de que no se mostrarán logos, la idea es atraer a la mayor cantidad de personas posible y dar visibilidad a la amplia participación de este sector.

El mensaje final de las agrupaciones es claro: no están dispuestos a retroceder en los derechos conquistados. Enfatizan que la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece que las personas con discapacidad son sujetos de derechos, con autonomía, independencia y la posibilidad de tomar decisiones, derechos que, según aseguran, no están siendo respetados bajo este gobierno.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Avioneta narco se desploma en Salta con 136 kg de cocaína

Un impactante hecho de narcotráfico se vivió el martes por la tarde en el sur…

11 horas hace

El jefe del Tribunal de Cuentas presentó una denuncia contra Rossana Chahla

El presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, presentó formalmente una…

11 horas hace

Cristina Kirchner vuelve a enfrentar la justicia por casos de corrupción

Este jueves, a partir de las 9:30 y de manera virtual, se dará inicio al…

12 horas hace

Paro de choferes: no hay colectivos circulando en la Capital

Miles de vecinos de San Miguel de Tucumán se verán directamente afectados este jueves debido…

12 horas hace

Claudia Sheinbaum contó que denunció a su acosador

Durante su recorrido a pie por una zona céntrica de la Ciudad de México, la…

12 horas hace

Trimarco dijo haber recibido información que indica que Marita Verón podría estar viva en Paraguay

En el programa El Avispero de este miércoles, Susana Trimarco, madre de Marita Verón, compartió…

13 horas hace