Nacionales

Pobreza en Argentina | El nuevo líder de la Iglesia Católica señaló que «hay mucha gente afuera»

El nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, el arzobispo Marcelo Colombo, ha señalado con preocupación la creciente pobreza extrema que afecta al país. En una entrevista con Radio Mitre, Colombo destacó que «hay mucha gente afuera», subrayando el incremento en la demanda de asistencia social. El arzobispo indicó que esto es especialmente visible en los comedores y merenderos, que han visto un aumento alarmante de personas necesitadas.

Colombo brindó ejemplos de la situación en Mendoza, donde, a través de Cáritas, se brinda apoyo a personas en situación de calle. Antes, se atendían a más de 50 personas por noche en un centro de acogida, pero hoy en día esa cifra supera las 200. «Es una proporción que se ha ido disparando», explicó, lo que refleja la magnitud de la crisis social que está viviendo el país. Ante esta situación, el arzobispo admitió que se les está volviendo «bastante peliagudo» manejar la creciente demanda de ayuda, y que la situación es motivo de «gran preocupación» para la Iglesia.

En relación a las políticas del gobierno de Milei, Colombo expresó que la evaluación de las decisiones gubernamentales se realiza en función de su impacto sobre las personas: «Cuando analizamos una medida de gobierno lo hacemos en función de si está la gente adentro o afuera», comentó. Esta declaración refleja la postura crítica del nuevo líder de la Iglesia respecto a las medidas económicas y sociales adoptadas por la administración actual.

En cuanto a su perfil, Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza, fue elegido este miércoles como presidente de la Conferencia Episcopal Argentina para el periodo 2024-2027, sucediendo a monseñor Oscar Ojea. La elección tuvo lugar durante la 125ª Asamblea Plenaria de la Conferencia, donde también se nombraron a los nuevos vicepresidentes, monseñor Ángel Rossi y César Daniel Fernández. Colombo, conocido por su compromiso con los derechos humanos y la justicia social, ha sido crítico del rumbo político de Javier Milei, defendiendo la importancia de la justicia social como un valor fundamental. Aunque ha sido vinculado con el pensamiento del papa Francisco y etiquetado como «peronista» por algunos, él mismo ha rechazado esta etiqueta, calificándola de reductivista y aclarando que su enfoque es más amplio: «Nuestra misión es participar activamente en la vida política, haciendo notar valores y principios», explicó.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Tras denunciar al 911, detienen a su pareja por un caso de violencia de género

Intervino personal de la División Patrulla Motorizada Capital. Alertados por el Sistema de Emergencias 911,…

8 minutos hace

Jaldo informó que comienzan los trabajos de modernización en el Aeropuerto de Tucumán

La inversión ronda los 50 millones de dólares y adjudicó este logro producto del diálogo…

2 horas hace

Jaldo: “Este gobierno es un defensor de la libertad de prensa y de la libertad de expresión”

Durante su exposición, el mandatario explicó que la dinámica de trabajo adoptada desde el inicio…

2 horas hace

Jaldo anunció una renovación completa de la Terminal de Ómnibus de Tucumán

El Mandatario provincial anunció el inicio del proceso licitatorio para renovar una de las principales…

2 horas hace

Legisladora del PRO manifiesta su rechazo a la «vacunación obligatoria y compulsiva»

La legisladora María Inés Quiroz volvió a quedar en el centro de una fuerte controversia…

19 horas hace

León XIV se refirió a una eventual visita a la Argentina

Las expectativas en torno a los futuros desplazamientos del papa León XIV crecieron este martes,…

19 horas hace