Nacionales

«Por una falsa denuncia podrían haber ido 20 años presos»

Oscar Jégou y Hugo Araudou, los futbolistas de la Selección francesa que fueron acusados de violar a una mujer el 7 de julio en el hotel Diplomatic de Mendoza, regresaron a Francia a principios de este mes tras recibir autorización de la Justicia provincial. Las evidencias reunidas resultaron favorables para ellos, ya que los fiscales Gonzalo Nazar, Darío Nora y Daniela Chaler no contaron con elementos suficientes que justificaran siquiera la solicitud de prisión preventiva.

Ahora, el abogado Rafael Cúneo Libarona, quien defiende a Jégou y Araudou, está preparando una solicitud para el sobreseimiento definitivo de sus clientes. Esta mañana, el fiscal Nora recibió los resultados de una pericia psicológica realizada a la denunciante. Dicha evaluación fue realizada por dos peritos oficiales del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal de Mendoza, incluyendo un psiquiatra. La mujer no asistió en tres ocasiones a una segunda entrevista programada para fines de agosto, alegando diferentes motivos. Finalmente, los peritos, junto con representantes de la parte querellante y la defensa, decidieron no volver a citarla, utilizando las respuestas que ya se tenían.

A simple vista, los resultados de la pericia complican la versión presentada por la denunciante. Uno de los aspectos más relevantes de la evaluación se centró en determinar si la mujer había fabricado su relato. Los peritos oficiales señalaron: “Presenta un relato lineal y estructurado en contraposición a uno espontáneo y fluido, rígido en cuanto a la cronología de los hechos y que resulta deficitario en cuanto a la construcción lógica del mismo, cuyos detalles no se articulan en forma coherente como un todo”, según el documento al que tuvo acceso Infobae. De este modo, se encontraron “elementos compatibles con exageración y acomodación de la información que aporta, detectándose contenidos contradictorios e inconsistentes”.

Los peritos fueron más allá en sus observaciones: “Detectamos una tendencia a acomodar la información que brinda, enfatizando aquellos aspectos que puedan favorecer su versión sobre los hechos y siendo evitativa acerca de aquellos datos que pueden comprometerla y que claramente van en una dirección contraria a sus fallidos intentos de instituirse en el lugar de víctima”.

Se planteó además la posibilidad de que la denunciante estuviera manipulando a otros con su relato. “Se observó una tendencia a mostrar una imagen positiva de sí misma, apelando al ejercicio de su constante rol materno como modo de presentar un aspecto valorado de sí, intentando conmover a los entrevistadores”, continuaron, evidenciando “la intencionalidad de acomodar su relato y ocultar información”.

Los peritos también se preguntaron si la denunciante fue influenciada para realizar la denuncia de violación. “Claramente, el relato no es libre ni espontáneo: está teñido de evidentes influencias externas, fundamentalmente de su amiga”, quien recibió una serie de audios en los que la mujer relataba detalles del encuentro sexual. Además, los más de diez hematomas encontrados en su cuerpo fueron explicados por el diagnóstico de síndrome de Von Willebrand, que afecta la coagulación de la sangre.

Al final, los peritos concluyeron que el relato de la joven mendocina presentaba una serie de “inconsistencias y contradicciones” que “configura globalmente una narración deficitaria en cuanto a los criterios de credibilidad y validez”.

El abogado Cúneo Libarona expresó: “Ahora contamos con la última prueba que da cuenta que la denunciante finge situaciones irreales. Lo que resalta aún más es que manipula la información, de acuerdo al Cuerpo Médico Forense. Solo resta el sobreseimiento de mis defendidos para demostrarle a la sociedad que esto fue una mentira organizada que podría haber terminado en una brutal injusticia de 20 años de prisión”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

“La gente está harta de los mismos de siempre”

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Tucumán, Federico Pelli, se refirió…

2 minutos hace

Ricardo Bussi impulsa la eliminación de la ley de alcohol cero en conductores | “Una copa de vino no le quita el control a ninguna persona”

El legislador tucumano Ricardo Bussi, representante de Fuerza Republicana (FR), presentó un proyecto de ley…

6 minutos hace

La Casa de Gobierno se vistió de rosa para visibilizar la lucha contra el cáncer de mama

Durante la jornada de hoy, el edificio más emblemático de la administración provincial se adhirió…

51 minutos hace

ARCA divulgó información sobre las cuentas bancarias de ciudadanos argentinos en EE. UU | “Un error”

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) generó un fuerte revuelo este jueves tras…

1 hora hace

Dan a conocer una nueva foto de José Luis Espert y Fred Machado, acusado de narcotráfico

La primera imagen pública que muestra a José Luis Espert junto a Federico “Fred” Machado…

1 hora hace

Aseguran que José Luis Espert utilizó aviones de Fred Machado en 35 vuelos

El escándalo en torno al legislador libertario y candidato a diputado por la provincia de…

1 hora hace