En relación con el trágico siniestro vial que tuvo lugar en la madrugada del sábado en la autopista Panamericana, a la altura de la localidad bonaerense de Del Viso, la Fiscalía encargada del caso ha decidido avanzar con una imputación por el delito de homicidio culposo contra el único sobreviviente del accidente, Luciano Cingolani, de 21 años de edad. El joven conducía el vehículo siniestrado, un Citröen, cuando por motivos aún bajo análisis, perdió el dominio del rodado y terminó impactando de manera violenta contra un árbol ubicado en la banquina de la autopista.
Como resultado del choque, murieron sus cinco acompañantes, todos jóvenes cuyas edades oscilaban entre los 18 y 21 años. Las víctimas fatales fueron identificadas como Alejo Facundo Turko (21), Natanaela Nataly Espinoza (20), Jeremías Méndez (20), Ramiro Naim Garraza Brignani (21) y María Victoria Rinaldo (18). El impacto fue de tal magnitud que los equipos de emergencia constataron los decesos en el lugar del hecho, generando una profunda conmoción.
Luciano Cingolani fue trasladado al Hospital Central de Pilar, donde permanece internado en estado delicado, aunque estable. Según trascendió de fuentes vinculadas a la investigación, su condición no pone en riesgo su vida. Uno de los factores que podría haberle salvado fue el uso del cinturón de seguridad, siendo, al parecer, el único de los ocupantes del vehículo que lo llevaba puesto al momento del accidente.
Cingolani, cuya actividad laboral está vinculada al ámbito deportivo como asistente de entretenimiento y recreación en el Instituto Atlético Pilar, es conocido por su entusiasmo hacia el fútbol, algo que se refleja en sus publicaciones en redes sociales.
El avance de la causa dependerá de su evolución médica, ya que el fiscal interviniente aguardará que esté en condiciones de prestar declaración para formalizar la imputación. La acusación, en principio, será por “quíntuple homicidio culposo”, lo que implica una atribución de responsabilidad por negligencia o imprudencia, aunque sin intención directa de causar daño. Se trata de una figura penal que contempla la pérdida de vidas como consecuencia de una conducta irresponsable al volante.
Mientras tanto, la investigación continúa para determinar con exactitud las circunstancias que llevaron al trágico desenlace. Una de las hipótesis que se analiza es la posible velocidad excesiva con la que se desplazaba el automóvil al momento del accidente. Esta teoría se ve reforzada por las grabaciones captadas por las cámaras de seguridad de la autopista, las cuales registraron el instante del impacto. El material audiovisual será fundamental para reconstruir la dinámica del hecho y sustentar la eventual acusación penal.
El siniestro ha generado una gran consternación a nivel nacional, no solo por la juventud de las víctimas, sino también por el contexto en el que se produjo: un grupo de amigos que compartía un viaje terminó envuelto en una tragedia que deja interrogantes sobre la responsabilidad al conducir y la necesidad de adoptar todas las medidas de precaución posibles.
La causa se encuentra ahora en una etapa inicial, con el foco puesto en determinar si hubo factores externos que influyeron en el accidente o si el mismo fue consecuencia exclusiva de una conducta imprudente por parte del conductor. La Justicia avanza con cautela, aunque con la firme intención de esclarecer los hechos y definir eventuales responsabilidades.
Santiago Maratea volvió a quedar bajo el foco público, esta vez no por sus campañas…
La Embajada de la República Popular China en Argentina difundió este sábado un extenso comunicado…
El presidente Javier Milei volvió a generar polémica en redes sociales tras publicar en su…
Tras su fugaz visita a la provincia de Chaco, el presidente Javier Milei continuó su…
La Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que modifica de manera significativa el panorama político…
La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…