El tema musical “O Bicho Vai Pegar”, interpretado por Wanda Nara, volvió a generar repercusión pública tras una sorprendente teoría que lanzó el conductor Mariano Iúdica acerca de las circunstancias en que se realizó su videoclip, grabado en la emblemática favela de Rocinha, en Río de Janeiro.

Durante la emisión del programa Polémica en el Bar (América TV), Iúdica aseguró que la producción de la filmación habría tenido que “contactar” a integrantes del grupo criminal Comando Vermelho para poder ingresar a la zona y contar con la protección necesaria durante el rodaje. Según su versión, este procedimiento habría sido indispensable para garantizar la seguridad del equipo y lograr que el proyecto se concretara sin incidentes.

El conductor contextualizó sus declaraciones en un momento especialmente sensible, dado que en los últimos días se llevaron a cabo operativos policiales de gran magnitud contra esa organización delictiva. En ese marco, expresó: “El tipo —en referencia al líder de la organización— ayudó a Wanda Nara a hacer el clip. Este video se hizo porque quiso el Comando Vermelho”, enfatizando la supuesta influencia del grupo en la posibilidad de grabar dentro de la favela.

No obstante, Iúdica luego relativizó sus dichos al recordar que otras producciones internacionales de renombre también obtuvieron autorización del mismo grupo para filmar en lugares similares. “Artistas como Michael Jackson, películas como Rápidos y Furiosos, e incluso una publicidad del Mundial lograron grabar ahí gracias al visto bueno del Comando Vermelho”, señaló, intentando poner en contexto el procedimiento como una práctica habitual para proyectos audiovisuales que buscan escenarios auténticos en zonas populares de Río.

Por su parte, la conductora de MasterChef Celebrity (Telefe), Wanda Nara, no habría mantenido contacto directo con ningún miembro de la organización. Según aclaró el entorno de la mediática, en este tipo de producciones se requiere de un guía o intermediario local autorizado, que se encarga de gestionar el ingreso y garantizar la seguridad del equipo en sectores considerados de alto riesgo.

Así, la controversia se instaló no solo por el contenido del videoclip, sino también por los supuestos vínculos logísticos con el Comando Vermelho, en un contexto donde la frontera entre la producción artística y la influencia de grupos delictivos vuelve a ser motivo de debate.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad