Nacionales

Revelan una posible conexión entre Wanda Nara y el Comando Vermelho, organización criminal de Río de Janeiro

El tema musical “O Bicho Vai Pegar”, interpretado por Wanda Nara, volvió a generar repercusión pública tras una sorprendente teoría que lanzó el conductor Mariano Iúdica acerca de las circunstancias en que se realizó su videoclip, grabado en la emblemática favela de Rocinha, en Río de Janeiro.

Durante la emisión del programa Polémica en el Bar (América TV), Iúdica aseguró que la producción de la filmación habría tenido que “contactar” a integrantes del grupo criminal Comando Vermelho para poder ingresar a la zona y contar con la protección necesaria durante el rodaje. Según su versión, este procedimiento habría sido indispensable para garantizar la seguridad del equipo y lograr que el proyecto se concretara sin incidentes.

El conductor contextualizó sus declaraciones en un momento especialmente sensible, dado que en los últimos días se llevaron a cabo operativos policiales de gran magnitud contra esa organización delictiva. En ese marco, expresó: “El tipo —en referencia al líder de la organización— ayudó a Wanda Nara a hacer el clip. Este video se hizo porque quiso el Comando Vermelho”, enfatizando la supuesta influencia del grupo en la posibilidad de grabar dentro de la favela.

No obstante, Iúdica luego relativizó sus dichos al recordar que otras producciones internacionales de renombre también obtuvieron autorización del mismo grupo para filmar en lugares similares. “Artistas como Michael Jackson, películas como Rápidos y Furiosos, e incluso una publicidad del Mundial lograron grabar ahí gracias al visto bueno del Comando Vermelho”, señaló, intentando poner en contexto el procedimiento como una práctica habitual para proyectos audiovisuales que buscan escenarios auténticos en zonas populares de Río.

Por su parte, la conductora de MasterChef Celebrity (Telefe), Wanda Nara, no habría mantenido contacto directo con ningún miembro de la organización. Según aclaró el entorno de la mediática, en este tipo de producciones se requiere de un guía o intermediario local autorizado, que se encarga de gestionar el ingreso y garantizar la seguridad del equipo en sectores considerados de alto riesgo.

Así, la controversia se instaló no solo por el contenido del videoclip, sino también por los supuestos vínculos logísticos con el Comando Vermelho, en un contexto donde la frontera entre la producción artística y la influencia de grupos delictivos vuelve a ser motivo de debate.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Wanda Nara negó tener cualquier relación con el Comando Vermelho: “Todo viene de los mismos”

El nombre de Wanda Nara volvió a ocupar un lugar central en los medios de…

3 minutos hace

Polémica en barrio Sur por un maniquí que desató enojo: ¿estrategia publicitaria o acto violento?

Una barbería ubicada en el barrio Sur de San Miguel de Tucumán se transformó en…

15 minutos hace

Arrestan a una mujer por tener más de 20 sellos médicos falsos

Integrantes de la División Cibercrimen junto con la Sección de Delitos Económicos de la Policía…

27 minutos hace

La tenista que se realizó una cirugía de aumento de busto contestó a quienes la cuestionaron

En diciembre de 2024, la tenista francesa Océane Dodin decidió alejarse temporalmente del circuito profesional…

43 minutos hace

Franco Colapinto envió un emotivo homenaje a Diego Maradona que emocionó a sus seguidores: «Sos eterno»

El joven piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, rindió un sentido homenaje a Diego…

2 horas hace

Milei afirmó que los gobernadores respaldan completamente la reforma laboral tras el encuentro

Tras la reunión que mantuvo este jueves en la Casa Rosada con 20 gobernadores, el…

3 horas hace