La ciudad cordobesa de Río Tercero enfrenta una creciente crisis laboral y social que se agrava con el paso de los meses. En las últimas jornadas, una nueva ola de despidos volvió a golpear a su histórico polo industrial: al menos 124 trabajadores de la empresa Petroquímica Río Tercero fueron desvinculados en un contexto marcado por la incertidumbre, la parálisis productiva y el deterioro económico que afecta a la localidad desde octubre de 2024.
Desde que se desencadenó esta crisis, ya se acumulan alrededor de 400 cesantías, entre despidos directos y pérdidas de empleo indirectas, lo cual representa un golpe estructural para una ciudad que no supera los 45.000 habitantes. La magnitud del impacto social y económico es tal que muchos trabajadores, sumidos en el desconcierto, afirman no tener claridad sobre el rumbo de la empresa. “No sabemos si se está preparando el terreno para un cierre definitivo, una posible quiebra o incluso una venta de la planta”, expresaron algunos de los empleados, quienes observan con preocupación las señales de vaciamiento.
La situación en el interior de la planta también ha generado alarma entre los operarios. Varios denunciaron la presencia desproporcionada de personal de seguridad, lo que describen como una “militarización” del espacio laboral. Para muchos, esta medida responde a una estrategia de amedrentamiento, destinada a silenciar reclamos y desincentivar protestas ante la escalada de despidos.
Guillermo, uno de los trabajadores recientemente despedidos, brindó su testimonio a un canal de noticias. Con más de cuatro décadas de servicio en la planta —comenzó a trabajar allí hace 41 años—, relató con tristeza que recibió su telegrama de despido pese a su extensa trayectoria. El año anterior, ya había sido trasladado debido al cierre de la planta de hidrocarburos, una de las primeras señales del proceso de desarticulación interna que hoy continúa.
“Nos vamos a mantener firmes en esta lucha. No vamos a rendirnos. Desde octubre hasta acá la situación se fue agravando, pero en los últimos 15 días el vaciamiento ha sido evidente y brutal”, expresó Guillermo con determinación. A su voz se sumó la de otros compañeros, quienes advirtieron que el daño al entramado industrial local es profundo y quizás irreversible si no se revierten las decisiones empresariales. Uno de ellos sintetizó el drama de la ciudad: “Río Tercero ha perdido cerca del 70% de la capacidad operativa de su industria. Esta crisis no es solo de una empresa, sino de toda una comunidad”.
En medio de este clima de tensión, la Secretaría de Trabajo de la Provincia intervino convocando a una audiencia de conciliación obligatoria entre la empresa y los trabajadores. Sin embargo, el encuentro no arrojó resultados concretos. Mientras que la empresa mantuvo su postura y confirmó su intención de continuar con el recorte de personal, desde el gremio se percibió un retroceso, sin avances visibles en la defensa de los puestos de trabajo.
Otro empleado de la firma, consultado por medios locales, explicó que el funcionamiento de la planta está completamente paralizado. Afirmó que, tras la flexibilización de las importaciones, comenzaron los primeros recortes en la sección de hidrocarburos, que fue clausurada. Esa medida inicial dejó 140 empleados sin trabajo, a los que se sumaron entre 60 y 70 obreros de la construcción pertenecientes a la UOCRA, quienes también fueron despedidos como parte del mismo proceso de achicamiento.
Si se confirma la nueva tanda de despidos que acaba de ejecutarse, la Petroquímica Río Tercero habrá reducido su plantilla de forma drástica en menos de un año: desde octubre de 2024 hasta julio de 2025, pasaría de tener unos 350 trabajadores a contar con apenas 130 operarios. Esta merma en la capacidad humana refleja un desmantelamiento sistemático de la actividad industrial, cuyas consecuencias trascienden el plano económico y empiezan a provocar efectos sociales preocupantes en toda la comunidad.
Ayer, en horas de la madrugada, los efectivos del Grupo “Burruyacú” dependientes del Escuadrón 55…
Marcela Álvarez, madre de un alumno de la Escuela Técnica Secundaria de El Mollar, presentó…
El lunes, el presidente Javier Milei encabezó una Cadena Nacional con el objetivo de presentar…
Este lunes, la ministra de Educación, Susana Montaldo, brindó declaraciones sobre el estado de salud…
Gastón Trezeguet reveló que su amiga, la mediática Marianela Mirra, le habría confirmado que está…
Marcelo Campos, quien desempeñó labores como chofer de Mirtha Legrand durante más de tres décadas,…