La jornada del lunes en la provincia de Córdoba estuvo marcada por un hecho inesperado que generó sorpresa y asombro en buena parte de la población. En medio de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, un acontecimiento particular captó la atención de jugadores de quiniela, creyentes y curiosos por igual: el número 88 apareció en primer lugar en el sorteo matutino de la Lotería cordobesa, justo después de conocerse la noticia del fallecimiento del sumo pontífice, quien además tenía, como si se tratara de un guiño del destino, 88 años de edad al momento de su deceso.
Este hecho adquirió mayor resonancia al considerar que en la simbología popular que rodea a los juegos de azar en Argentina —especialmente la quiniela—, cada número se asocia con una figura o concepto del imaginario colectivo, tradición que se remonta al conocido «Libro de los Sueños». Dentro de este sistema interpretativo, el número 88 posee un significado muy particular: representa al Papa. Si bien esta asociación no tiene fundamentos teológicos ni religiosos, es ampliamente reconocida entre los apostadores habituales y también entre aquellos que se guían por supersticiones.
El sorteo que sorprendió a todos tuvo lugar durante la primera tanda matutina, conocida como “La Primera de la mañana”. En esa instancia, el número ganador fue el 7688, cuyo final coincide con la simbólica cifra relacionada al Papa. La combinación fue rápidamente notada por quienes siguen de cerca la quiniela, y en cuestión de horas, el dato circulaba con fuerza en conversaciones de cafés, redes sociales y noticieros locales. El contexto no podía ser más llamativo: el fallecimiento del líder de la Iglesia Católica y la salida en la lotería del número que lo representa, y todo en el mismo día.
La coincidencia no se limitó solo a Córdoba. En un giro aún más sorprendente, una situación casi idéntica ocurrió también en otra región del país. En la provincia de Santa Cruz, el número 88 volvió a salir sorteado como cabeza en la misma franja horaria del sorteo matutino, conocido allí también como “La Primera”. Este hecho tuvo lugar apenas unas horas más tarde del anuncio oficial del fallecimiento del Papa Francisco, y se dio con una precisión temporal que llamó aún más la atención: exactamente a las 12:01 del mediodía.
Este segundo caso reforzó la percepción de que se trataba de una coincidencia poco común, que algunos interpretaron como un símbolo, un guiño del azar o incluso como una señal cargada de significado. En distintos espacios —desde grupos de redes sociales hasta charlas informales en entornos religiosos— se debatió sobre el hecho. Las reacciones fueron desde la incredulidad hasta interpretaciones místicas, pasando por bromas, homenajes implícitos y reflexiones sobre el impacto del papa Francisco en la sociedad argentina.
Lo cierto es que la aparición del número 88 en dos sorteos provinciales distintos, y en un momento tan significativo, no tardó en volverse tema de conversación nacional. A medida que la noticia del fallecimiento seguía generando manifestaciones de dolor y despedida, esta particular coincidencia numérica añadió un matiz curioso y cargado de simbolismo a una jornada que ya era, por sí sola, histórica.
El nombre de Wanda Nara volvió a ocupar un lugar central en los medios de…
El tema musical “O Bicho Vai Pegar”, interpretado por Wanda Nara, volvió a generar repercusión…
Una barbería ubicada en el barrio Sur de San Miguel de Tucumán se transformó en…
Integrantes de la División Cibercrimen junto con la Sección de Delitos Económicos de la Policía…
En diciembre de 2024, la tenista francesa Océane Dodin decidió alejarse temporalmente del circuito profesional…
El joven piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, rindió un sentido homenaje a Diego…