Un inconveniente técnico que fue identificado como ataque cibernético dejó en vilo a clientes de las obras sociales y prepagas. Debido a problemas generados en los sistemas de validación de identidad, los usuarios tienen, desde el pasado jueves, problemas para comprar medicamentos con los descuentos correspondientes.

El problema afecta a millones de usuarios que se vieron sorprendidos ante el intento de hacer sus compras con el descuento habitual. Las farmacias están tratando de dar soluciones de emergencia mientras dura el inconveniente, para que nadie se quede sin los remedios que necesita.

Frente a la inesperada situación, estas eligieron dos vías de acción. Algunas ofrecieron a los afiliados la posibilidad de comprar los productos, sujetos a un posterior reintegro en los locales. Otras, están otorgando bonificaciones de hasta un 40% de forma manual, en acuerdo con obras sociales y prepagas.

Debido a las fallas del sistema online, la identificación de los pacientes, así como el establecimiento de los alcances de su cobertura, se hace a través de la presentación de la credencial y el documento nacional de identidad. Algunos clientes han reportado demoras en la atención.

El inconveniente es generalizado y ajeno a los dispendios, así como a los prestadores. Desde las cámaras farmacéuticas recomiendan a las financiadoras que garanticen la compra de medicamentos recetados por parte de los pacientes.

El objetivo es que no se generen demoras o interrupción de tratamientos. Además, se busca que los consumidores no se vean afectados económicamente por un posible incremento de costos.

IMED, blanco de la ofensiva, es una de las principales plataformas que utiliza la red de farmacias de Argentina. Si bien no abarca a la totalidad de las prepagas y obras sociales, sí engloba a algunas de las más grandes, con presencia en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Otras, como OSDE, no se han visto afectadas.

Bizland, la empresa que administra el sistema IMED para la compañía Farmalink, hizo públicos los inconvenientes el pasado viernes 12 de mayo, a través de un comunicad.

Allí alegaba haber sido «víctima de un intento de hackeo que no implicó el robo de datos sensibles de los beneficiarios y prestadores, pero sí afectó a la operatividad de su red de comunicaciones».

En la misma línea, la firma aseguraba que los hackers no pudieron derribar todos los muros de seguridad, aunque lograron «impactar sobre los servidores de comunicaciones, por lo que se está viendo afectada la posibilidad de validación desde las Farmacias y prestadores de Salud».

No está descartada la intervención judicial.»Bizland realizará oportunamente la denuncia correspondiente para que la Justicia investigue este episodio delictivo. La compañía inició adicionalmente un proceso de investigación interna para determinar los alcances de la intrusión», indicaba el mismo texto.

A través de un segundo comunicado, del 15 de mayo, Bizland informó que «ya han sido recuperados los aplicativos, los entornos y las bases de datos de los servicios prestados para Farmalink y, a través de ella, a IOMA, Apross, Apos, las empresas de medicina prepaga y farmacias».

Asimismo, se transmitió que los esfuerzos están centrados en el proceso de reconfiguración y armado de la infraestructura, tanto de hardware como de software.

Ambos factores son necesarios para el correcto procesamiento de la información y el retorno al funcionamiento habitual.

Los trabajos para reponer los backups de información, restablecer el servicio y las barreras de seguridad comenzaron apenas conocido el asunto.

Según comunicaron a Clarín distintas farmacias y prepagas, se estima que el martes 16 de mayo los sistemas se encuentren normalizados. Recién entonces se sabrá a ciencia cierta si todo vuelve a la normalidad.

Mientras tanto, los técnicos y expertos en ciberseguridad están accionando contra reloj. Tanto los afiliados, como las financiadoras y dispendios están esperando la resolución de los conflictos generados./Clarín

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad