Tras meses de participación en el Tech Forum Argentina, un evento que se centra en la innovación tecnológica y en especial en el ámbito de las criptomonedas, se viralizó un video en el que el presidente Javier Milei aparece insultando al exministro Ginés González García, justo en el momento en que se encontraba en dicho foro. Este incidente se vuelve aún más relevante por la presencia de Hayden Davis, el creador de la criptomoneda $LIBRA, quien en ese entonces se encontraba en la primera fila del evento.
El video, grabado en octubre, causó revuelo en su momento debido a las duras palabras que Milei utilizó para referirse a González García, quien había fallecido el día anterior. Durante su discurso, Milei no dudó en calificar al exministro de Salud de «ser siniestro» y «repudiable», acusándolo de ser responsable de lo que él consideró la peor cuarentena en la historia del país, además de señalarlo como culpable de las muertes de miles de argentinos durante la pandemia. Según el presidente, si el país hubiera manejado la crisis de manera más ineficaz, el número de muertes hubiese sido menor, pero lamentablemente la cifra pasó los 130 mil fallecimientos. Las palabras de Milei fueron tan fuertes que se refirió al exministro de manera insultante y concluyó que, algún día, la justicia se encargaría de lo sucedido con los barbijos y los testeos.
Lo que captó la atención, además de las declaraciones, fue la reacción del público presente, particularmente la de Hayden Davis, quien se mostró aplaudiendo las palabras del presidente en ese momento. Esta imagen se volvió aún más significativa dado que Davis está siendo investigado por presuntas estafas y por su involucramiento en movimientos financieros sospechosos relacionados con el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
Durante el evento, Milei también abordó temas relacionados con la tecnología y su impacto en la sociedad. Hizo hincapié en que, aunque las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial destruirán algunos empleos, también generarán nuevos puestos de trabajo, siempre y cuando haya flexibilidad en el mercado laboral. Además, expresó su preocupación por la tendencia de los políticos a buscar control en lugar de fomentar la flexibilidad. A lo largo de su discurso, el presidente resaltó su visión sobre el crecimiento económico y la importancia de la tecnología como motor del progreso, destacando que los temores sobre un futuro distópico dominado por máquinas eran infundados.
Manuel Adorni intentó despegarse del Tech Forum
El escándalo que se desató con las palabras de Milei y la presencia de figuras como Davis también impactó el futuro de eventos relacionados con la tecnología. Manuel Adorni, quien había sido anunciado como principal orador del Open Tech Forum Latam 2025, se vio obligado a salir al paso para desmentir su supuesta organización de los encuentros y su participación en el evento. Además, Julian Peh, uno de los empresarios relacionados con el lanzamiento de $LIBRA y cofundador de la empresa KIP Protocol, también iba a ser orador en el evento, lo que aumentó la controversia. La situación se complicó aún más cuando se reveló que Kelsier, la firma vinculada a Davis, era uno de los patrocinadores principales del foro. Ante esta polémica, Adorni no dudó en desmentir los rumores y, con desdén, descalificó a quienes difundieron información errónea sobre su participación.