Foto Leo Vaca

Una nueva reunión paritaria de los trabajadores del neumático con las empresas del sector comenzó en el Ministerio de Trabajo, en el marco de un extenso conflicto por mejoras salariales y en las condiciones laborales.

El encuentro, convocado por la cartera laboral, se desarrollaba en la sede de la avenida Leandro N. Alem 650 de la ciudad de Buenos Aires, en tanto frente al edificio se realizaba una concentración del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) junto a otras organizaciones.

A raíz de esa protesta, la circulación vehicular por esa arteria del centro porteño se encontraba interrumpida, del mismo modo que el Metrobus.

Foto Leo Vaca
Foto: Leo Vaca

«Estamos pidiendo un aumento salarial mientras que las empresas están en un momento económico muy favorable. Queremos volver a trabajar y estar tranquilos», afirmó el secretario general de Sutna, Alejandro Crespo, en declaraciones formuladas esta mañana a la FM Radio Con Vos.

«Estamos pidiendo un aumento salarial mientras que las empresas están en un momento económico muy favorable. Queremos volver a trabajar y estar tranquilos»

Alejandro Crespo

En tanto, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José IgnacioDe Mendiguren, afirmó que espera que se llegue a un acuerdo con los sindicatos de los trabajadores del neumático y los empresarios en el marco de la reunión que este mediodía se desarrollaba en la cartera laboral y señaló que es un tema que «preocupa muchísimo» por el impacto que tiene en la cadena de producción.

«Esto está parando a muchas terminales de la industria automotriz, por lo que pasa a ser un tema de toda la cadena», aseveró el funcionario, quien indicó que en el sector tienen «muy buenos salarios promedio, incluso con cláusulas de participación de los trabajadores en las utilidades de su compañía».

Además, resaltó que el automotor es un sector «que está funcionando muy bien en el último tiempo, con un crecimiento récord en exportaciones de automóviles, que registró una suba del 40% respecto al año anterior», por lo que expresó su preocupación por el impacto del conflicto.

Foto Leo Vaca
Foto: Leo Vaca

Por su parte, el secretario general del Sutnarecordó que el reclamo que mantienen comenzó «con acciones medidas» hace más de cuatro meses y sostuvo que el plan de lucha se fue profundizando porque «durante 22 audiencias las empresas tuvieron la misma posición y repitieron la misma propuesta, que no daba aumento de salario real».

«El miércoles tuvo un ofrecimiento del 38% mientras la proyección inflacionaria está cerca de los 100 puntos. A partir de ahí, se lanzó un paro hasta nuevo aviso que continuaría hasta que cambien de posición. Todas las fabricas mantienen un paro llamado por el gremio y el desabastecimiento de cubiertas que venia de antes», explicó Crespo.

Además, negó que desde el gremio se busque que «las fábricas se vuelvan cooperativas» sino que se han posicionado «dentro de la estructura del movimiento obrero organizado para pelear mejoras frente a las patronales que tienen otros intereses», e incluso han pedido «entrar a la CGT».

La reunión es una nueva instancia de negociación en la que participan Crespo y los representantes de las empresas del sector.

Se inscribe en el marco de un extenso conflicto entre el gremio y la patronal por demandas salariales y de mejoras laborales, en una jornada en la que continúa el paro por tiempo indeterminado de los trabajadores del Sutna y el bloqueo al ingreso de la algunas de las plantas de empresas del sector.

Además, a eso se suma la decisión adoptada en los últimos días por las tres principales compañías de suspender temporariamente la producción en el país.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad