Nacionales

Simpatizantes de Guillermo Moreno protagonizaron una pelea a golpes antes del acto por el Día de la Lealtad

En la antesala del acto convocado por Guillermo Moreno para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista, se produjo un incidente violento entre militantes que se encontraban en el evento. En particular, varios de los involucrados en la pelea portaban camisetas de «Principios y Valores», el partido político liderado por el exsecretario de Comercio. Aunque las causas del conflicto no fueron esclarecidas, testigos del lugar lograron captar videos que muestran a múltiples personas heridas. Entre los protagonistas del altercado, uno de los militantes terminó con la cara ensangrentada.

La pelea comenzó en el centro de la concentración, justo frente al escenario donde se esperaba que Guillermo Moreno pronunciara su discurso. Dos hombres iniciaron la confrontación empujándose, lo que rápidamente escaló a un enfrentamiento físico más amplio. Este acto tuvo lugar en la Plaza Juan Domingo Perón, situada en la avenida Paseo Colón, entre las calles Moreno y Belgrano, en el barrio porteño de Monserrat. Aunque el evento oficial estaba programado para comenzar antes de las 18 horas, la pelea estalló antes de que Moreno subiera al escenario.

Durante el altercado, Diego Moranzoni, el periodista encargado de conducir el acto, trató de calmar la situación usando el sistema de sonido. Por los parlantes, se le escuchó pedir con insistencia: «Despacio chicos, despacio. No se peleen. Tranquilos muchachos, vamos». A pesar de sus esfuerzos, la pelea continuó por unos dos minutos, desviando momentáneamente la atención del evento y deteniendo el repaso que se estaba haciendo sobre las agrupaciones presentes. No obstante, luego de este incidente, el acto prosiguió sin más interrupciones.

Fuentes de la Policía de la Ciudad informaron al medio Infobae que, pese al caos, no se registraron detenidos ni se presentaron denuncias formales relacionadas con la pelea. Asimismo, no se reportaron heridos que fueran asistidos por el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME). Desde el equipo de Guillermo Moreno, las reacciones fueron escuetas, restando importancia al incidente. Un portavoz del dirigente se limitó a decir que «no pasó nada», explicando que los agresores fueron simplemente «un par, como los hay en todos lados». Evitaron brindar detalles sobre las causas que originaron la pelea, minimizando la gravedad de los hechos.

El acto organizado por Moreno fue solo uno de los tres eventos peronistas que se llevaron a cabo en esa jornada con motivo del Día de la Lealtad. En paralelo, el gobernador Axel Kicillof encabezó una conmemoración en Berisso, mientras que otra reunión tuvo lugar en la Federación Argentina de Boxeo, en el barrio de Caballito. Este último evento fue organizado por el Partido Justicialista (PJ) porteño y contó con la presencia de importantes figuras del kirchnerismo.

El público presente en el acto de Guillermo Moreno lo recibió con cánticos de “Moreno presidente”, aclamando al exsecretario de Comercio. Al tomar la palabra, Moreno invitó a reflexionar sobre las lecciones que dejó el Gobierno anterior y sobre la manera en que el peronismo debería gobernar en el futuro. «El próximo Gobierno peronista va a ser el primero que no tendrá al mundo en su contra. Eso es muy importante, porque todo lo que logramos hasta ahora, lo hicimos con el mundo en contra», enfatizó Moreno al comenzar su discurso.

Durante su intervención, Moreno también lanzó críticas hacia el actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, aunque evitó profundizar en las tensiones internas del movimiento peronista. En una de las pocas alusiones a esas diferencias, subrayó: «Volveremos a gobernar con la Doctrina, con las 20 Verdades. Ni con música nueva, ni con letras nuevas, ni con cosas raras». Aparte de estas menciones, su discurso se centró principalmente en temas laborales, económicos y geopolíticos.

Hacia el final de su alocución, Moreno hizo un llamado a los funcionarios peronistas, instándolos a tomar decisiones que reflejen el bienestar del pueblo: «No puede haber un funcionario que no tome decisiones mirando a la sociedad de abajo para arriba. Y no puede haber ningún funcionario que no tenga la celeste y blanca dibujada en la piel. Si actúa así, ese funcionario es peronista». Concluyó señalando que su movimiento buscará «peronizar» tanto la Ciudad de Buenos Aires como la Provincia, y recuperar el control en las provincias de todo el país.

Finalmente, Moreno cerró su discurso con una visión amplia y ambiciosa: «Solo cuando todos los pueblos del mundo reconozcan que los días más felices fueron, son y serán peronistas, habremos concluido nuestra tarea», dijo, despidiéndose ante una Plaza Perón colmada de militantes y simpatizantes.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Lourdes Fernández expresó su tristeza tras la negativa de liberar a su expareja: “Él no me hizo nada”

En medio de un momento personal particularmente delicado, Lourdes Fernández fue abordada por un cronista…

4 horas hace

Causa Cuadernos: la Corte niega apelaciones de Cristina Kirchner, De Vido y empresarios, y allana el inicio del juicio oral

La Corte Suprema de Justicia rechazó hoy cerca de veinte recursos interpuestos por la expresidenta…

4 horas hace

La Corte Suprema ratificó dos condenas contra Guillermo Moreno, impidiéndole ocupar cargos públicos

La Corte Suprema de Justicia ratificó de manera definitiva dos condenas previas contra Guillermo Moreno,…

5 horas hace

“Niño Viejo” será juzgado por el asesinato del docente Moalla y podría recibir cadena perpetua

Casi cinco años después del brutal asesinato del docente Daniel Pascual Moalla, el principal sospechoso,…

5 horas hace

AETAT alerta al municipio de la capital sobre la crítica situación del transporte público

La situación del transporte público en San Miguel de Tucumán atraviesa un momento crítico, al…

6 horas hace

Osvaldo Jaldo oficializó su renuncia a la banca de diputado nacional para la que había sido electo | Javier Noguera

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, formalizó su renuncia como candidato electo a diputado nacional…

6 horas hace