La causa judicial que investiga presuntos pagos irregulares dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) volvió a tomar impulso a partir de nuevos elementos incorporados al expediente. El viernes, los investigadores accedieron a material que vincula directamente al empresario Miguel Calvete, conocido por actuar como intermediario de distintos laboratorios y por haber mantenido conversaciones telefónicas con una trabajadora del organismo. Paralelamente, se confirmó que el exdirector Diego Spagnuolo deberá comparecer este miércoles para prestar declaración indagatoria.
Desde la sede de Andis, en el barrio porteño de Belgrano, la periodista Martina Garbarz relató en C5N que las maniobras que hoy se investigan no habrían ocurrido dentro de la estructura formal de la agencia. Según explicó, existía un entramado externo compuesto por droguerías que resultaban favorecidas y empresarios que, de hecho, manejaban decisiones internas. En sus palabras, se trataba de un espacio institucional convertido en un “vehículo para hacer negocios”, donde hallaron lo que describió como una estructura triangular que operaba por fuera del edificio.
Garbarz también subrayó la magnitud de los montos involucrados: se estima que unos 45 mil millones de pesos habrían sido desviados. Ese dinero, señaló, estaba destinado a la atención de personas con discapacidad que no cuentan con obra social, pero habría terminado en manos de droguerías alineadas con el Gobierno y de ciertos empresarios. Incluso, indicó que apareció una nueva pista que apunta a que parte de esos fondos habría derivado hacia allegados vinculados al sector aeronáutico. Para la periodista, la dimensión del caso supera ampliamente la discusión sobre si los audios filtrados son auténticos o no.
Uno de esos audios ya está en poder de la Justicia y expone una conversación entre Calvete y una exempleada del organismo. En la grabación —que figura entre el conjunto de pruebas que recae sobre los sospechosos, incluido Spagnuolo— se percibe a Calvete visiblemente tenso, mientras su interlocutora intenta calmar la situación. Ella le comenta: “Decime, ¿qué necesitás? Paré los pagos, sólo pagué dos cosas tuyas, personales. No se paga a nadie”. A partir de esa base, ambos avanzan en un acuerdo económico. Calvete solicita: “Pedile un 25% o 30% de descuento y se le paga al contador cuando entre el pago. Tienen que entrar un montón de pagos”.
La charla continúa girando en torno al destino del dinero. En un momento, la empleada advierte: “No se puede transferir a lo de Piero. Hay quilombo. No sé otro lugar”. Frente a esa complicación, Calvete responde que él mismo se comunicará con la persona involucrada antes de decidir: “Dejame que lo llamo y te aviso”.
El escándalo llevó al fiscal federal Franco Picardi a solicitar la indagatoria de 15 exfuncionarios y figuras del sector privado, entre ellos Spagnuolo. Tras analizar el requerimiento, el juez Sebastián Casanello dispuso que el exdirector de Andis comparezca el 19 de noviembre.
Con el levantamiento del secreto de sumario, se conoció que Picardi considera que dentro de la agencia se instaló un sistema sostenido de direccionamiento de contrataciones públicas en perjuicio del Estado nacional. Este mecanismo, de acuerdo con la fiscalía, se habría encubierto mediante el uso del sistema informático SIIPFIS, presentado oficialmente como una herramienta para hacer más transparente la gestión, pero presuntamente utilizado para facilitar las maniobras irregulares.
La imputación formulada por la Fiscalía Federal N.° 5 abarca delitos como defraudación, administración fraudulenta y manipulación del proceso de contratación estatal. El caso salió a la luz luego de que se difundieran audios en los que el entonces titular del organismo hacía referencia a la empresa Suizo Argentina, vinculada a la provisión de insumos médicos.
Entre quienes deberán declarar figuran: Pablo Atchabahian, Miguel Ángel Calvete, Daniel Garbellini, Eduardo Nelio González, Lorena Di Giorno, Roger Edgar Grant, Luciana Ferrari, Federico Maximiliano Santich, Gustavo Rama, Ruth Lozano, Andrés Horacio Araudo, Silvana Escudero y Alejandro Gastón Fuentes Acosta, además del propio Spagnuolo.
Esta mañana, una camioneta Fiat Adventure se prendió fuego en la calle San Juan al…
A partir de este lunes, los comercios de San Miguel de Tucumán adoptarán un nuevo…
En el marco de una conferencia de prensa reciente, José César Díaz, interventor de la…
La Fiscalía especializada en Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, bajo la dirección de Diego López…
Una mujer de 79 años sufrió lesiones el pasado viernes al mediodía luego de ser…
El Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que la mujer acusada llevó a cabo un plan…