Virginia Gallardo, la mediática que se postula como candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, se ha visto envuelta en diversas polémicas en los últimos días. Primero, sus declaraciones sobre la situación de pobreza en Argentina —afirmando que habría más pobres que población— generaron repercusión mediática y críticas de distintos sectores. A estas controversias se sumó ahora un cuestionamiento por una supuesta irregularidad en el domicilio que declaró para poder competir electoralmente, hecho que motivó que desde Fuerza Patria solicitaran su impugnación a pocos días de las elecciones. La presentación oficial apunta a inconsistencias con la residencia declarada, lo que pondría en duda su habilitación para representar a Corrientes en el Congreso.
Frente a estas críticas, Gallardo rompió el silencio en Radio Dos y se defendió con ironía, señalando que se trata de “la única manera que tienen de jugar a la política”. Respecto a las acusaciones sobre su domicilio, la candidata sostuvo: “Dicen que soy una turista. La turista habla con la gente. Me cuentan lo que piensan de la gestión de Hadad”. Además, desestimó la denuncia diciendo que los denunciantes incluso fueron a filmar un baldío sin identificar su propietario, y calificó estas acciones como intentos de “embarrar la cancha”. Para cerrar, reafirmó su intención de presentarse en las elecciones y escribió en redes: “Los espero el 26 de octubre para que me saquen una foto votando en Corrientes”.
Por otro lado, Gallardo volvió a ser noticia al referirse a la reciente escalada del dólar y a la inestabilidad económica que se vive en la previa de los comicios legislativos. En sus declaraciones, mencionó la posibilidad de un “corralito”, evocando así el histórico episodio de 2001, lo que generó alarma en el público. La candidata señaló que, a pesar del trabajo del presidente Javier Milei, la atención mediática se centra únicamente en las noticias negativas sobre la economía, y criticó que no se reconozcan los esfuerzos realizados por la gestión oficial.
Sobre el aumento del dólar en vísperas de las elecciones, Gallardo vinculó la volatilidad a la historia económica argentina y al temor de los ciudadanos frente a situaciones de incertidumbre, aclarando posteriormente que no implicaba que el gobierno de Milei implementaría un nuevo corralito. No obstante, sus declaraciones causaron fuerte impacto, dado que la mención de cualquier restricción al acceso a los ahorros genera preocupación social inmediata. Así, la candidata se encuentra en el centro de la polémica, enfrentando cuestionamientos por cuestiones formales de su candidatura y por sus opiniones sobre la coyuntura económica del país.
Este miércoles se conoció la noticia de que Gerardo Werthein decidió presentar su renuncia al…
Durante más de cien años, la imagen de Tucumán estuvo íntimamente ligada a la caña…
El economista Ricardo Arriazu analizó la economía argentina diferenciando claramente lo que sucede antes y…
Cencosud emitió un comunicado oficial anunciando que la compañía ha decidido cesar las operaciones de…
Ana Marcilla, madre de una niña de 11 años, relató en Facebook un episodio que…
Un nuevo episodio de violencia política sacudió la campaña electoral, apenas a cuatro días de…