Piden investigar a Sergio Neiffert, jefe de la SIDE, y a su hijo por presuntas irregularidades vinculadas a contratos y tráfico de influencias

Sergio Neiffert, actual titular de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), y su hijo Lautaro Neiffert, socio en una empresa dedicada a la consultoría en temas de seguridad, se encuentran en el centro de un pedido de investigación que fue formalmente presentado ante la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia del Congreso Nacional. El requerimiento, impulsado por la diputada Lourdes Arrieta —exintegrante de La Libertad Avanza—, solicita además que ambos sean citados a declarar en carácter testimonial para aclarar si incurrieron en posibles delitos penales.

Declaración jurada de Sergio Neiffert presentada a la Oficina Anticorrupción.

Declaración jurada de Sergio Neiffert presentada a la Oficina Anticorrupción.

El documento plantea interrogantes sobre las relaciones institucionales y comerciales de los involucrados, poniendo el foco, particularmente, en un contrato suscripto con la firma Tactic Global, propiedad de Leonardo Scatturice, un empresario con pasado en el ámbito de inteligencia y conexiones en la política conservadora estadounidense.

La Comisión Bicameral, compuesta por catorce legisladores —siete diputados y siete senadores— de diferentes partidos, posee atribuciones legales amplias, según lo estipulado en el artículo 32 de la Ley Nacional de Inteligencia. Entre sus funciones, se encuentra la fiscalización del cumplimiento de la normativa por parte de los organismos que integran el Sistema Nacional de Inteligencia, la supervisión del uso de fondos reservados y la revisión de los lineamientos del Plan de Inteligencia Nacional (PIN).

Entre los puntos destacados en el pedido se solicita que se investiguen los ingresos registrados de Lautaro Neiffert a la Casa Rosada. Se busca determinar si ocupa algún cargo en la SIDE, si mantiene relación contractual con organismos estatales, y si estas interacciones podrían configurar situaciones de tráfico de influencias o conflictos de intereses, especialmente por tratarse del hijo del funcionario a cargo del máximo órgano de inteligencia del país.

La documentación pública confirma el vínculo filial entre Sergio y Lautaro Neiffert, dato que surge de la última declaración jurada patrimonial presentada por el funcionario ante la Oficina Anticorrupción, en su calidad de representante del Ejecutivo en ACUMAR. Aunque Lautaro no figura con designación formal en el Boletín Oficial, los registros de visitas a la sede del Poder Ejecutivo muestran que ingresó al menos seis veces a Casa Rosada entre junio y agosto de 2024. Algunas de esas visitas fueron autorizadas por el asesor presidencial Santiago Caputo, y en al menos dos ocasiones, el joven fue acompañado por su padre.

Uno de esos ingresos ocurrió el 4 de junio de 2024. Según consta en los registros oficiales, fue autorizado por “Caputo” para ingresar a la oficina de “Asesores SP”. El último movimiento documentado data del 6 de agosto del mismo año, cuando fue acompañado por una mujer identificada únicamente como “Sra. Jenifer”, sin más datos registrados, y ambos fueron recibidos por el funcionario Fabián Pizarro. Este episodio quedó asentado en el área “Pre-Privada SP” sin mayores detalles.

Cabe destacar que, en el Registro Único de Audiencias, solo figura una reunión vinculada a alguno de los Neiffert. Se trata de un encuentro oficial celebrado el 24 de septiembre de 2024 entre el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el titular de la SIDE, con el objetivo declarado de tratar “asuntos de inteligencia”. Sin embargo, no existen registros públicos ni explicaciones sobre los motivos de las visitas de Lautaro, lo que alimenta las sospechas.

Lautaro Neiffert

Lautaro Neiffert

Otro aspecto que motiva la solicitud de investigación es la actividad privada de Lautaro Neiffert como accionista de la firma SEGUR&PROTECCIÓN S.R.L., empresa dedicada a brindar asesoramiento en seguridad. El documento presentado ante la Comisión exige que se determine si Sergio Neiffert notificó formalmente su vínculo con esta empresa —como lo exige la normativa de ética pública— y si hubo contrataciones estatales con dicha firma. Hasta ahora, el portal oficial de contrataciones públicas del Estado (“Comprar”) no refleja adjudicaciones a favor de SEGUR&PROTECCIÓN S.R.L., aunque vale aclarar que allí no se informan los gastos reservados vinculados a organismos de inteligencia.

El contrato con la empresa Tactic Global, mencionada anteriormente, también forma parte central del pedido de indagación. Según datos del estado de Florida, Estados Unidos, Leonardo Scatturice es el titular de la compañía. Scatturice, exagente de inteligencia y empresario con vínculos en sectores tecnológicos, aeronáuticos y de lobbying político, mantiene una relación cercana con Santiago Caputo, y se ha mostrado públicamente junto al expresidente Donald Trump. Parte de su tarea —según documentos presentados por su empresa ante el Departamento de Justicia de EE. UU., bajo la ley FARA— consiste en actuar como canal de comunicación entre la Presidencia argentina y autoridades estadounidenses.

Audiencia reportada entre el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el titular de la SIDE, Sergio Neiffert.

Audiencia reportada entre el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el titular de la SIDE, Sergio Neiffert.

El contrato entre la SIDE y Tactic Global prevé el pago de 10.000 dólares mensuales por servicios de asesoramiento estratégico y organización de reuniones bilaterales. En vista de esto, el escrito legislativo también exige que se determine cuál es la partida presupuestaria utilizada para solventar ese gasto, y si hay otros vínculos entre Scatturice, su firma, y miembros del actual gobierno argentino.

Información oficial sobre la empresa Segur&Protección S.R.L.

Información oficial sobre la empresa Segur&Protección S.R.L.

En consecuencia, la Comisión Bicameral de Fiscalización deberá ahora resolver si habilita la apertura de una investigación formal sobre estos hechos y si convoca tanto a Sergio como a Lautaro Neiffert a brindar testimonio. Las actividades internas de la comisión, así como sus reuniones y resoluciones, no son públicas, por lo que se desconoce cuándo se tomará una decisión al respecto.

Documento comercial de la empresa Tactic Global, registrado en el estado de Florida, Estados Unidos.

Documento comercial de la empresa Tactic Global, registrado en el estado de Florida, Estados Unidos.

captura
Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad