«Al final, otra desilusión. La gente va a pensar que ganó Chocolate y los jefes de la banda que desde hace años se dedica a ganar fortunas con la corrupción de la política. También, los dos camaristas que liberaron al puntero peronista y trataron de anular la causa. Una mancha más a la Justicia«.
Los funcionarios de la Fiscalía de La Plata, encabezados por Betina Lacki, se mostraron optimistas este miércoles, preparándose para examinar el celular de Julio «Chocolate» Rigau, en busca de evidencia que respalde las acusaciones de corrupción contra una presunta banda de políticos. Se sospecha que han estado involucrados en un elaborado esquema de contratos ficticios en la Legislatura platense. Sin embargo, la situación dio un giro inesperado cuando el juez Federico Atencio, previamente considerado independiente y valiente por rechazar solicitudes de no abrir el teléfono, sorprendentemente aceptó una «simple apelación» presentada por la defensa el mismo miércoles.
En una entrevista con Clarín, el juez Atencio se defendió de las críticas mediáticas, alegando que no podía contradecirse a sí mismo y que su decisión anterior de avanzar en la investigación se basó en la apelación presentada por la Fiscalía General. Explicó que, al recibir la apelación de la defensa, no podía actuar de manera opuesta y tuvo que suspender el proceso hasta que la Cámara decidiera sobre esa apelación.
La defensa de Julio Rigau está a cargo del costoso estudio Gascon Gotti, cuyo abogado, Alfredo Gascon Gotti, tiene vínculos con políticos tanto kirchneristas como de la oposición. Aunque se afirma que Rigau no puede costear los servicios del estudio, se ha logrado una victoria al presentar la apelación, dejando la decisión en manos de los mismos camaristas, Juan Benavides y Alejandro Villordo, que anteriormente ordenaron anular la causa y liberar a Rigau.
La fiscal Lacki busca evidencia que identifique al líder o líderes de la presunta red de corrupción. Los investigadores sugieren que los $27 millones mensuales obtenidos por Rigau no eran destinados ni a sus contratados ni a él mismo, sino a otra persona. Se especula que Rigau tiene vínculos con el concejal massista Facundo Albini, quien figura en la lista kirchnerista del Ministro de Justicia de Axel Kicillof, Julio Alak, candidato de Unión por la Patria para la intendencia de La Plata. Rigau ha sido fotografiado con Albini y su grupo político, y se sugiere que el padre de Albini, Claudio, podría ser el cerebro de la presunta corrupción en los contratos de la Legislatura bonaerense, desde su tiempo como director de Personal de la Cámara de Diputados provincial.
A pesar de las sospechas, ni el concejal Albini ni su padre han salido a defenderse públicamente, manteniendo un silencio total desde la caída de Rigau hace cuatro semanas. También ha sido notable la reticencia de los líderes de la Cámara de Diputados provincial, tanto kirchneristas como de la oposición, y la falta de comentarios por parte del candidato anticasta, Javier Milei, sugiriendo una preferencia general por abordar las revelaciones más incómodas del escándalo después de las elecciones.
A más de 23 años de la desaparición de Marita Verón en Tucumán, esta semana…
Dua Lipa protagonizó una noche inolvidable este sábado en su segunda función del Radical Optimism…
La aparición de la legisladora Sandra Figueroa en la reunión encabezada este martes por el…
La investigación por la trágica muerte de Matilda López Sanzetenea, una joven estudiante boliviana de…
Un trágico accidente ocurrió en la mañana de este sábado en la ciudad de Azul,…
Este viernes por la tarde, Patricia Bullrich sorprendió con un posteo que no pasó desapercibido.…