Durante la jornada del viernes, una actividad proselitista encabezada por Karina Milei, el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem y el aspirante a legislador provincial Diego Hartfield se vio interrumpida en la ciudad de Oberá, Misiones, a raíz de una fuerte protesta impulsada por productores de yerba mate, trabajadores rurales y jubilados, quienes se congregaron para expresar su descontento con el rumbo económico del Gobierno nacional.
A media mañana, numerosos productores rurales comenzaron a llegar al centro de Oberá con ponchadas cargadas de hoja verde de yerba mate, y se ubicaron en las inmediaciones del Centro Cívico, aguardando la llegada de Karina Milei, quien se encontraba acompañada por el referente de La Libertad Avanza en Misiones, Adrián Núñez, además de Hartfield. A esta manifestación se sumaron tareferos y vecinos con carteles que denunciaban distintas problemáticas del sector.
Entre las consignas que se leyeron durante la protesta destacaban frases como: “Milei, no somos la casta, somos tareferos. Nos prometiste otra cosa”, y otras que exigían “precios justos” para la hoja verde, un cultivo fundamental en la economía regional.
Frente a la creciente tensión, los organizadores del evento libertario decidieron modificar el recorrido de la caminata que tenían prevista. Sin embargo, los manifestantes se trasladaron hasta la nueva ubicación, donde se generaron momentos de tensión e incluso forcejeos, producto del escaso despliegue policial. Allí, militantes de La Libertad Avanza, algunos de los cuales portaban réplicas de motosierras —símbolo del actual gobierno—, se enfrentaron verbalmente con los productores, hasta que la intervención de la policía logró evitar mayores incidentes.
El momento más álgido ocurrió hacia el final de la caminata, lo que motivó que Karina Milei abandonara rápidamente el lugar en una camioneta, escoltada por su equipo de seguridad. En redes sociales, se difundieron versiones de que varios referentes libertarios buscaron refugio en un comercio cercano, aunque voceros del espacio negaron categóricamente esta información. Según las fuentes de LLA, cuando se produjeron los enfrentamientos, Karina ya se había retirado del sitio, y destacaron que durante el recorrido previo, visitó varios comercios sin contratiempos.
Por otro lado, desde los sectores rurales denunciantes se subrayó que el motivo del malestar radica en la crítica situación del sector yerbatero, agravada por las medidas adoptadas por el Gobierno nacional. En particular, hicieron hincapié en el decreto 70/23, que eliminó las atribuciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para fijar precios de referencia, lo que provocó una drástica caída en el valor del kilo de hoja verde, hoy pagado a menos de 300 pesos, una cifra insuficiente para cubrir los costos de producción.
A pesar de que la Justicia falló a favor del reclamo del Gobierno provincial y de los productores, ordenando revertir la desregulación, el Ejecutivo nacional ignoró dichas resoluciones. La situación se agrava por la acefalía del INYM, que impide la convocatoria a nuevas sesiones para actualizar los precios.
En este contexto, el Movimiento Agrario de Misiones entregó una carta dirigida a Karina Milei, en la que, reconociendo su influencia directa sobre las decisiones del presidente, solicitaban la restitución de las funciones del INYM y la designación de su presidente.
Tras el episodio en Oberá, la comitiva de La Libertad Avanza se trasladó a Posadas, donde tenían programada una actividad similar que comenzaría a las 18:30 horas.
