Bajo la consigna simbólica “El Garrahan no se apaga”, el personal del Hospital de Pediatría Garrahan volvió a tomar las calles este jueves por la noche, encabezando una marcha hacia el Obelisco con velas encendidas como gesto de protesta y visibilización. La movilización, impulsada por la junta interna de ATE del hospital y por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), constituye una nueva manifestación en rechazo a lo que definen como una política de desfinanciamiento por parte del gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei.

La protesta no se limitó al ámbito hospitalario. Reconocidas figuras del mundo artístico y cultural decidieron acompañar la jornada en solidaridad con el reclamo, sumando su voz a la lucha. La actriz Cecilia Roth fue una de las principales presencias, encargada de dar lectura a un texto clave, titulado “Carta a la Comunidad”, que pone en palabras la preocupación creciente por el futuro del hospital y, por extensión, del sistema de salud pública.

La caminata hacia el Obelisco, planteada como una manifestación con un fuerte componente artístico, recorrió la peatonal Corrientes. Desde la APyT explicaron que esta forma simbólica de protesta intenta captar la atención no solo con consignas políticas o gremiales, sino también desde una propuesta cultural y ciudadana. En este marco, se dio inicio a la campaña llamada “Agosto por el Hospital Garrahan y las Infancias”, con la que se buscará sostener una agenda de acciones durante todo el mes para defender la integridad del hospital y sus trabajadores.

En sus declaraciones, los gremios denunciaron un profundo vaciamiento institucional. Según datos proporcionados por la propia APyT, ya se contabilizan al menos 236 renuncias en el hospital, motivadas principalmente por los bajos salarios y el empeoramiento general de las condiciones laborales. Estas dimisiones, advirtieron, no solo afectan a los trabajadores individualmente, sino que generan un fuerte impacto negativo en la calidad del servicio de salud, provocando fallas estructurales en distintas áreas.

Norma Lezana, secretaria general de la APyT, explicó que la falta de personal ya es notoria y compromete directamente la atención a los pacientes. «En servicios donde antes se requería la presencia de once enfermeros, hoy apenas trabajan ocho, aunque la cantidad y gravedad de los pacientes sea la misma», expresó. También señaló que hay ausencias significativas en especialidades clave, como ginecología, nutrición y medicina general, lo que pone al hospital por debajo de sus estándares mínimos de funcionamiento.

Como parte del plan de lucha que continúan articulando, los trabajadores del Garrahan anunciaron una serie de medidas para las próximas semanas. Este sábado 2 de agosto está programado un nuevo “Cabildo”, un espacio de discusión y organización colectiva donde participarán no solo integrantes del sector salud, sino también representantes de otras áreas laborales. Allí se debatirán acciones conjuntas a nivel nacional, con la posibilidad de definir una huelga general del sector salud y una coordinación más estrecha con sindicatos universitarios y otras agrupaciones en conflicto.

Además, se informó que el miércoles 6 de agosto se llevará a cabo una asamblea general, en la que se evaluará la realización de una nueva medida de fuerza para el miércoles 13 de agosto. Esta incluiría una caravana y un ruidazo con destino a la Quinta Presidencial de Olivos, como forma de hacer llegar el reclamo directamente al presidente.

En paralelo, entre los días 10 y 17 de agosto se planifica la organización de un festival orientado a visibilizar la importancia de la salud infantil y del rol que cumple el Garrahan en el sistema público argentino. La iniciativa incluirá actividades culturales, espectáculos y expresiones artísticas que permitan combinar el reclamo gremial con una defensa activa y comprometida por el derecho a la salud de la infancia.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad