Nacionales

Tres andinistas argentinos que se perdieron en la Cordillera de Los Andes | El pedido de Victoria Villarruel a Chile

La vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, anunció oficialmente el domingo que ha iniciado gestiones formales con el gobierno de Chile para intensificar la operación de búsqueda de tres alpinistas argentinos que se extraviaron en la Cordillera de Los Andes, del lado chileno. Villarruel, compañera de fórmula de Javier Milei, solicitó que Chile utilice sus recursos militares de la Fuerza Aérea para ayudar en la búsqueda de los desaparecidos, entre ellos el intendente de General San Martín, Raúl Espir.

La próxima titular del Senado detalló que las negociaciones las lleva a cabo en colaboración con la senadora Victoria Huala de La Pampa y con la futura canciller, Diana Mondino. Señaló que el miércoles pasado se perdió contacto con tres andinistas argentinos que escalaban en la cordillera chilena y solicitó al presidente Gabriel Boric y a la ministra de Defensa Maya Fernández que utilicen los medios disponibles para rescatar a los compatriotas, cuya posición se conoce a través del GPS, pero las condiciones climáticas impiden el rescate por medios privados.

Según la información actual, los alpinistas formaban parte de un grupo de seis personas que intentaban escalar el cerro Marmolejo, uno de los picos más altos de la Cordillera con una cumbre a 6108 metros sobre el nivel del mar. Solo tres de ellos lograron regresar a salvo, y se desconoce el paradero del resto, incluyendo al intendente de Juntos por el Cambio y un escribano de la misma localidad pampeana, Sergio Berardo, así como Ignacio Javier Lucero, un guía de montaña de Mendoza.

Fuentes cercanas a la Municipalidad de San Martín expresaron su urgencia, destacando la importancia de las gestiones conjuntas con las autoridades chilenas, ya que cada hora que pasa es crucial. También solicitaron al Ministerio de Seguridad de la provincia que interceda para obtener un helicóptero de alto vuelo por parte del gobierno chileno.

El Jefe de la Patrulla de Rescate de Alta Montaña de la Policía de Mendoza, Marcos Páez, informó que un equipo de rescate chileno está trabajando en la búsqueda, ya que el ingreso a la base del cerro se encuentra del lado chileno. Mientras tanto, en el lado argentino, aunque el personal está disponible, aún no se ha activado una búsqueda activa, y están a la espera de las indicaciones de las autoridades chilenas.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Riquelme conmovió a un niño bostero que enfrenta una grave enfermedad 💙💛

La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…

7 horas hace

Cripto escándalo: un enviado del Gobierno busca pactar en silencio con afectados por $LIBRA para frenar el conflicto

En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…

7 horas hace

La AFA presentó la nueva “Recopa de Campeones”: los equipos que jugarán el flamante torneo ⚽🏆

En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…

7 horas hace

Un padre y su comunidad desesperados tras el intento de filicidio de una mujer hacia su hija: “No queremos otro Lucio Dupuy”

El caso que conmociona a la localidad bonaerense de 9 de Julio tiene como eje…

8 horas hace

Policía tiktokera queda en disponibilidad por conducta “indecorosa” 😳📱

La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…

8 horas hace

Manzur y Mendoza no aparecieron en la foto del kirchnerismo en el Senado

El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…

9 horas hace