Nacionales

Triple femicidio: Matías Ozorio, supuesto colaborador de Pequeño J, arribó a Argentina

Matías Ozorio, quien se encuentra detenido en Lima y es señalado como el principal colaborador de Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, en la investigación por el crimen narco que terminó con la vida de Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo, arribó este jueves a la Argentina luego de ser expulsado de Perú.

El ciudadano argentino fue arrestado el martes por la mañana en el distrito de Los Olivos, en Lima, tras un operativo conjunto entre autoridades policiales y de inteligencia de ambos países. Debido a que Ozorio no contaba con un registro de ingreso legal al territorio peruano, se inició de inmediato el procedimiento de expulsión para su traslado a suelo argentino, tal como había anticipado el jefe de la Dirección Antidrogas de Perú, Zenón Santos Loayza Díaz.

El traslado se realizó en un avión de la Fuerza Aérea, y Ozorio, de 28 años, llegó al aeropuerto de El Palomar durante la noche de este jueves, según confirmaron las autoridades. Está previsto que este viernes sea indagado por el fiscal de Homicidios de La Matanza, Carlos Adrián Arribas. Durante el vuelo, el acusado estuvo custodiado por siete efectivos de la Policía Federal y cinco de la Policía Bonaerense.

En relación con la situación de “Pequeño J”, al ser ciudadano peruano, su caso se tramita de manera diferente, a través de un pedido de extradición por parte de la Justicia argentina, proceso que difiere de la expulsión que se aplicó a Ozorio. El juez de Garantías N°4 de La Matanza, Fernando Pinos Guevara, ya está trabajando en el expediente de extradición del acusado.

Desde el equipo judicial, se adelantó que la extradición podría tardar entre 30 y 60 días. Como explicó el fiscal Pizarro, “actualmente se encuentra ya a disposición del juzgado de investigación preparatoria para los procedimientos de ley. Va a depender mucho del requerimiento de la documentación que puedan solicitar desde Argentina. Esto será evaluado por las autoridades judiciales y por Cancillería, y podría demorar, aproximadamente, entre 30 y 60 días”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Riquelme conmovió a un niño bostero que enfrenta una grave enfermedad 💙💛

La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…

4 horas hace

Cripto escándalo: un enviado del Gobierno busca pactar en silencio con afectados por $LIBRA para frenar el conflicto

En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…

4 horas hace

La AFA presentó la nueva “Recopa de Campeones”: los equipos que jugarán el flamante torneo ⚽🏆

En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…

4 horas hace

Un padre y su comunidad desesperados tras el intento de filicidio de una mujer hacia su hija: “No queremos otro Lucio Dupuy”

El caso que conmociona a la localidad bonaerense de 9 de Julio tiene como eje…

4 horas hace

Policía tiktokera queda en disponibilidad por conducta “indecorosa” 😳📱

La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…

5 horas hace

Manzur y Mendoza no aparecieron en la foto del kirchnerismo en el Senado

El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…

5 horas hace