Una red dedicada a las apuestas ilegales que operaba en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires ha sido desmantelada tras un exhaustivo operativo de la Justicia, que incluyó 30 allanamientos. Este operativo no solo reveló una estructura de lavado de dinero, sino que también resultó en la detención de tres miembros de la organización. Adicionalmente, se abrió una investigación que involucra a 16 figuras públicas e influencers, quienes estarían bajo sospecha por promocionar estas plataformas clandestinas a través de sus redes sociales.

Manzana

Los primeros en ser mencionados en esta trama fueron Florencia Peña y Marito Laurens, conocido en TikTok como «Tu Carnicero de Confianza». Estos dos influencers habían recibido notificaciones y fueron citados para declarar en relación a su posible promoción de las actividades ilegales. Posteriormente, se identificaron a otros influencers involucrados, incluyendo a Elián Valenzuela (L-Gante), la piloto Traniela Campolieto, Morena Rial, Florencia Vigna, Alma Berezowski, Mathias “Coker” Nicolás Vasile y Joaquín López.

Entre los mencionados también se encuentra Federico «Manzana» Farias, un streamer y cantante que ganó notoriedad a finales de 2023 al participar en el reality show Gran Hermano. Otros excompañeros de este programa, como Juliana “Furia” Scaglione, Romina Uhrig, Williams López, Agostina Spinelli, Emmanuel Vich y Camila Lattanzio, también fueron nombrados en el contexto de esta investigación.

La investigación que llevó al operativo se inició en mayo, motivada por denuncias presentadas por Lotería de la Ciudad y la Cámara Argentina de Salas de Casinos y Bingos. Asimismo, el ciberpatrullaje realizado por la Policía Federal Argentina fue crucial, ya que durante cinco meses identificaron a los usuarios que promovían juegos ilegales en línea.

Durante el megaoperativo, que se llevó a cabo en diferentes puntos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, se lograron incautar bienes por un valor considerable. En la Capital Federal, se recuperaron más de 3.5 millones de pesos y 5,200 dólares, mientras que en la provincia, las cifras fueron aún más impactantes, con 267 millones de pesos y 7,500 dólares en criptomonedas, que ahora están bajo la custodia de una billetera virtual de la fiscalía. También se encontraron armas, incluyendo siete pistolas y alrededor de 300 municiones de varios calibres.

Mariela Andrea Cervetto fue identificada como la líder de esta organización delictiva. Se la vinculó a una “cueva financiera” donde se lavaba el dinero obtenido a través de estas plataformas de apuestas ilegales. Cervetto fue arrestada en una vivienda ubicada en un exclusivo country en Pinamar. Según los registros, está registrada como empresaria ante la AFIP y trabaja en una firma que, al menos formalmente, se dedica al sector inmobiliario. Desde 2007, ha formado parte de los directorios de diversas compañías de microcrédito y publicidad, y su estilo de vida lujosa, que exhibe en sus redes sociales, contrasta con las actividades ilícitas que se le atribuyen.

Cervetto fue detenida junto a otros dos miembros de la banda: Gonzalo Joaquín Mansilla, quien se encargaba de la comercialización de los casinos virtuales, e Iago Charon, un programador responsable de crear las estructuras técnicas necesarias para el funcionamiento de las plataformas. Además, hay un prófugo, Lautaro Martín Granda, que ha sido identificado y se encuentra fuera del país, con un pedido de captura en su contra.

El modo de operación de la organización era sofisticado, ya que los programadores diseñaban plataformas de apuestas “llave en mano”, lo que significa que ofrecían sistemas completos que incluían tanto el hardware como el software necesario para que los operadores gestionaran los casinos en línea de forma autónoma. Estos servicios abarcaban desde el diseño y desarrollo hasta la implementación de las aplicaciones, todo ideado para que las actividades ilegales permanecieran ocultas.

Como resultado de las acciones llevadas a cabo en el operativo, se cerraron más de 2,000 sitios web relacionados con apuestas ilegales. Simultáneamente, se investiga a 16 figuras públicas e influencers por “promoción y captación de apostadores”, dado que habrían publicitado estas plataformas en sus redes sociales, incitando a sus seguidores a participar en estos juegos clandestinos.

El fiscal general de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, consideró este operativo como un avance significativo en la lucha contra el juego ilegal y agradeció la colaboración de todas las fuerzas de seguridad. Por su parte, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, enfatizó que esta operación también representa un paso importante en la lucha contra la ludopatía infantil, una problemática que describió como “una nueva pandemia silenciosa”.

La causa ha sido asignada a la Fiscalía Penal Especializada en Juegos de Azar, bajo la dirección de Juan Rozas, y a la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen de San Isidro, a cargo de Alejandro Musso.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad