El caso que conmociona a la localidad bonaerense de 9 de Julio tiene como eje el intento de filicidio protagonizado por la madre de una niña de seis años, que motivó la intervención desesperada del padre de la menor. Agustín Diez, alarmado por la gravedad de los hechos y el temor de que se repitiera una tragedia similar a la de Lucio Dupuy, salió a pedir ayuda públicamente. En un video que se viralizó en redes sociales, el hombre expresó con angustia: “Que no pase lo de Lucio (Dupuy)”.
A lo largo de la grabación, Diez dejó en claro la magnitud de su preocupación: “Si hubiese sido yo, me hubiesen matado“. Además, señaló que su único objetivo era proteger a su hija: “Quiero que la gente de acá me ayude exclusivamente a que no pise 9 de julio, ya que le dan la libertad absoluta como si nada. Van a ser dos meses del hecho y ya la están queriendo largar”. La reacción de la comunidad fue inmediata; los vecinos de 9 de Julio se movilizaron para impedir que la mujer permaneciera en el hospital local, por lo que fue trasladada a un centro especializado en Pergamino.

El expediente judicial se encuentra actualmente en el Juzgado de Familia N°1 de Mercedes, luego de que la causa penal por el ataque a la menor fuera desistida debido a que la madre fue declarada inimputable por problemas de salud mental. “No podía comprender la criminalidad del acto. Estaba en un brote”, explicaron fuentes judiciales consultadas, al tiempo que detallaron que la mujer quedó internada hasta que los médicos determinaron criterios de externación, derivando el seguimiento a la Justicia de Familia.

El hecho ocurrió el 23 de septiembre, cuando la madre intentó degollar a su hija. Tras ser aprehendida, la fiscalía no pudo tomarle declaración: “No podía hablar”, comentaron fuentes del caso. Posteriormente, la mujer fue trasladada a Psiquiatría, donde se determinó su inimputabilidad, y desde entonces el objetivo de las autoridades ha sido garantizar la protección de la menor y brindar un abordaje adecuado a la salud mental de la progenitora. “Desde el Juzgado de Familia de Mercedes se está trabajando con un equipo interdisciplinario, con el equipo municipal. El proceso sigue, pero con los criterios que corresponden al caso, que no son criterios criminales”, agregaron.

Debido a la movilización social generada al conocerse que la mujer había regresado a la ciudad, las autoridades resolvieron trasladarla a Pergamino, donde permanece internada en una institución psiquiátrica especializada.
En paralelo, el padre de la niña dio más detalles sobre su situación legal, relatando que desde hace seis años viene solicitando la tenencia de su hija, pero aún no la ha obtenido, ya que la niña se encuentra al cuidado de su abuela. “Tuve muchas amenazas de ella diciendo que iba a matar a la nena. Hace seis años que vengo pidiendo la tenencia en el servicio local”, expresó Diez en diálogo con Cadena Nueve.
Por su parte, la madre se manifestó en redes sociales para aclarar su versión y rechazar lo que considera información falsa: “Lamento mucho la desinformación que hay y las falsas noticias. Nadie sabe lo que realmente pasó, así que por favor eviten juzgar sin saber. No me siento ganadora de absolutamente nada. Nadie sabe cómo me siento y nadie sabe lo que son los problemas de salud mental… Soy una persona tranquila que comete errores como todos. No tienen ningún derecho a hacerme este daño. Como comunidad les pido que razonen. Yo amo a mi hija y jamás le haría daño. No se lo hagan ustedes juzgando sin saber”.
En síntesis, el caso refleja la complejidad de conjugar la protección de la menor, el respeto a los derechos de la madre y la intervención del sistema judicial, en un contexto marcado por la alarma social y la conmoción comunitaria.
