Una docente e investigadora del CONICET fue blanco de un ataque y hostigamiento luego de participar en una discusión con militantes libertarios en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. El enfrentamiento ocurrió en un contexto políticamente tenso, justo antes de la marcha de jubilados y una semana después de la represión en el Congreso.

Durante este episodio, un grupo de jóvenes de la agrupación libertaria Somos Libres repartía volantes en el campus, y la profesora Belén Almejún, al percatarse de su presencia, cuestionó su apoyo al gobierno y les planteó el tema de la crisis presupuestaria en las universidades públicas. Tras un cruce verbal con los militantes, ella grabó el momento con su celular, pero el incidente no terminó allí.

Belén Almejún es doctora en Ciencias Biológicas y docente de la UBA.

Belén Almejún es doctora en Ciencias Biológicas y docente de la UBA.

El video en el que ella registraba el hecho rápidamente se viralizó, seguido por otro grabado por los propios militantes, donde se mostraba la imagen de la docente mientras le informaban que lo publicarían en redes. Este segundo video fue compartido por el productor Santiago Oría y retuiteado por el presidente Javier Milei, lo que aumentó la repercusión del episodio. A raíz de la popularidad del video, comenzaron a difundirse datos personales de Almejún, incluidos su dirección y otros detalles privados, lo que llevó a que su domicilio fuera vandalizado en la madrugada siguiente. Según la profesora, entraron en su casa y cortaron un caño de agua, dejándola sin servicio.

Almejún explicó que este ataque fue desproporcionado, considerando que todo surgió de una discusión política que no escaló en agresiones, y subrayó que fue un debate legítimo sobre la crisis en la universidad pública, especialmente en un contexto de recortes presupuestarios. Defendió su derecho a opinar y argumentó que los militantes libertarios habían distorsionado los hechos para victimizarse, utilizando la viralización en redes sociales como una forma de hostigarla.

La denuncia por el ataque a su hogar está en curso, mientras que la comunidad académica ha mostrado un fuerte respaldo a Almejún, condenando tanto el hostigamiento como el vandalismo en su casa. El decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Guillermo Durán, expresó el rechazo institucional a cualquier forma de agresión, y la Asociación Gremial Docente AGD/UBA emitió un comunicado en el que repudiaron el hostigamiento de los militantes libertarios y ofrecieron su apoyo a la profesora.

Almejún también agradeció públicamente la solidaridad recibida y destacó la importancia de poder expresarse libremente sin temor a represalias. Reiteró su derecho, tanto como docente e investigadora como ciudadana, a debatir sobre la situación política sin que esto represente un peligro para su seguridad personal.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad