Una situación sorprendente y poco común vivió una mujer que viajaba en un colectivo cuando fue confundida erróneamente con Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad de la Nación. Según se observa en un video que rápidamente se difundió y viralizó en las redes sociales, otra pasajera que estaba esperando para bajar del colectivo reaccionó de forma agresiva al pensar que la mujer a su lado era la funcionaria. La agresora arrojó agua desde una botella plástica que tenía en la mano directamente sobre la persona equivocada.

Mientras lo hacía, la mujer que lanzó el agua le gritó con furia: “Lavate la boca antes de hablar de Cristina”, en clara alusión a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, la víctima de este acto no respondió ni mostró reacción alguna; simplemente continuó mirando su celular con tranquilidad. Lo único que hizo fue secarse los anteojos utilizando su propia ropa mientras miraba a su alrededor, evidenciando sorpresa y desconcierto ante la situación.

Luego de que el video se hiciera viral y ganara repercusión, Patricia Bullrich, la ministra involucrada indirectamente en el episodio, decidió manifestarse a través de sus redes sociales. Utilizando su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), Bullrich calificó a la agresora como “maleducada” y cuestionó el comportamiento de quien cometió la agresión. En respuesta a una publicación que compartió el video, la ministra escribió: “Qué maleducada, por favor”, y añadió una crítica hacia la mujer que lanzó el agua: “Esperó a bajar para tirarle agua a una ciudadana creyendo que era yo. ¿Así defiende sus ideas?”.

Cabe destacar que la agresora en su reacción hizo referencia directa a Cristina Kirchner, quien actualmente cumple prisión domiciliaria tras ser condenada a seis años de prisión en el marco del caso Vialidad. Frente a esto, Bullrich no dudó en replicar con dureza y solicitó que la mujer que cometió la agresión “mejor vaya a explicar la fortuna que se afanó la que está presa por chorra”, refiriéndose a la vicepresidenta.

Este episodio refleja cómo la polarización política puede generar confusiones y actos de violencia, incluso en espacios cotidianos como el transporte público, y pone en evidencia la intensidad de las tensiones que atraviesan el escenario político nacional.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad